Está en la página 1de 13

COEFICIENTE DE CORRELACIÓN DE PEARSON

• Es una medida de la relación lineal entre dos variables


aleatorias cuantitativas.
• Es un índice que puede utilizarse para medir el grado de
relación de dos variables siempre y cuando ambas sean
cuantitativas.
• La relación puede ser positiva o negativa.

• Si el resultado es positivo, se dice que hay una relación positiva o


directa entre las variables (a mayor X ,mayor Y).
• Si el resultado es negativo, se dice que hay una relación negativa
o inversa entre las variables (a mayor X, menor Y).
Interpretación del coeficiente de Pearson
Formula de Pearson
EJEMPLO:

• En un estudio se desea comprobar si hay relación entre la edad y los niveles


de colesterol. Para lo cual se tomaron en cuenta los siguientes datos:
INTERPRETACIÓN

• La relación entre las variables X y Y es de 0.88 lo que indica que es una


relación positiva cuyo grado es considerable ; que quiere decir que a mayor
edad mayores son los niveles de colesterol.
DIAGRAMA MATRICIAL

• Es una herramienta cuyo objetivo es establecer puntos de conexión lógica


entre grupos de características, funciones o actividades, uniéndolas
gráficamente a través de matrices.
DIAGRAMA MATRICIAL EN L

• Es el diagrama matricial básico, se utiliza para representar relaciones entre


dos tipos distintos (a , b)mediante una disposición en filas y columnas.
DIAGRAMA MATRICIAL EN T y X

• T: Se utiliza para representar las relaciones entre 3 tipos de factores distintos


(a, b y c)
• X: Se utiliza para representar las relaciones entre 4
• tipos diferentes diferentes (a, b, c y d)
PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN
DIAGRAMA
• Definir el objetivo de usar el Diagrama Matricial
• Tenemos que especificar el Diagrama de Matricial que vamos a emplear.
• Empezaremos a dibujar nuestro diagrama matricial.
• Y ahora sigue establecer y señalar las conexiones a través de los aspectos de las
muestras.
• Posteriormente debemos publicar el diagrama.
EJEMPLO

También podría gustarte