Está en la página 1de 8

CORROSIÓN

INTERGRANULAR

TOLENTINO SOTELO KENIA


MORALES CANCINO MARIA YERAY
JIMÉNEZ LÓPEZ ERIKA LIZET
NT20
¿Qué es?
Es una forma de corrosión que se
presenta en algunas aleaciones, y
que está caracterizada por la
disolución del metal en las zonas
próximas al borde de grano.
En general, la corrosión metálica
implica la pérdida de metal en un
punto de la superficie expuesta.
¿QUÉ LO CAUSA?

• Segregación de impurezas en los limites de grano.


• Enriquecimiento o agotamiento de uno de sus elementos de
aleación en las áreas del limite de grano.
¿CÓMO SE FORMA ?
Este tipo de corrosión se
produce cuando el carburo
de cromo se precipita en los
límites de los gránulos
durante el proceso de
soldadura o en relación con
un tratamiento térmico
insuficiente. Una estrecha
región alrededor del
contorno de los gránulos
podría, por lo tanto,
consumir el cromo y hacerse
menos resistente a la
corrosión que el resto del
material.
Efecto de sensibilización

Se produce por una alteración de la


microestructura de la aleación, que
provoca la formación de
precipitados en bordes de grano, y
que modifican la composición de la
aleación en estas zonas.
EJEMPLO DE CORROSIÓN INTERGRANULAR

• Aceros inoxidables austeniticos


Métodos de prevención

1100° C
Ya sea térmico o
por soldadura

Utilizando
acero que
contenga
menos de
Utilizando un acero
0.03% de
estabilizado
carbono *Tantalio
*Niobio
*Titanio
BIBLIOGRAFÍA
• Bain A.C. Aborn and Rutherford. "Nature and prevention of
intergranular
corrosion in austenitic stainless steels".American Societv for
Steel treatment
Transactions 21 pp 481·509. (1933).
• Husebv R.A. "Stress relieving of stainless steels and the
associated metallur
9V". Welding Journal. pp, 304-305. Jutv 1958.

También podría gustarte