Está en la página 1de 11

NÁYADE RODRÍGUEZ

REDACCIÓN PERIODÍSTICA Y
ESTILO.
¿Qué partes identificamos del periódico?
¿Qué estilo tiene el periódico?
¿Con cuántas secciones cuenta?
¿A qué le dedica más espacio el periódico?
Elegir la nota que más les impactó del periódico, exponer las
razones.
Explicar que es lo más interesante de analizar un periódico en papel.
Periódico
Las partes de un periódico y sus secciones tienden a variar
dependiendo del día de la semana, frecuencia y tipo de publicación.
Sin embargo, algunas de ellas pueden ser claramente definidas,
especialmente aquellas que se encuentran en la primera plana o
portada, como lo son la cabecera, el fechario, logo, lema y directorio
(Publications, 1993).

https://www.youtube.com/watch?v=2tIvw77QC5A
Primera plana
La portada o primera plana de un periódico es la parte más visible
del mismo. Ésta contiene la información más importante del día y
hace las veces de carta introductoria del contenido de la publicación
(Press, 2017).
Únicamente las noticias más importantes son seleccionadas para
aparecer en la primera plana. De igual manera, es en esta parte del
periódico donde se ubican otras partes importantes de la
publicación, como lo son la cabecera, la oreja, el fechario, el lema, el
logotipo y la información relacionada con los responsables de la
publicación y los datos de contacto del periódico.
La Cabecera
La cabecera es fundamental para la identificación de
cualquier periódico. Siempre se encuentra ubicada en
la parte superior de la portada e incluye el nombre del
periódico, su eslogan y logotipo.
La Oreja
La oreja y orejilla en un periódico está formada por todos los
anuncios publicitarios que los lectores pueden encontrar en la
portada o primera plana del periódico. Estos anuncios usualmente se
ubican en la parte superior e inferior de la portada, dando
información sobre empresas, productos y servicios comerciales.
– Franja del fechario
Usualmente podemos encontrar en la parte inferior o lateral de la cabecera una
franja donde se le indica al lector cuál es la fecha de publicación del periódico.
– Lema y logotipo
Estos dos elementos acompañan la cabecera y refuerzan el mensaje que el
periódico quiere dar a los lectores y la recordación del mismo.
El lema se encuentra ubicado debajo de la cabecera y denota aquella actitud
diferenciadora de la filosofía del periódico. El logo, por otro lado, es la imagen
que identifica la marca del periódico.
Directorio y equipo de
redacción
Estos dos espacios ubicados en la portada de un periódico incluyen información
relevante sobre la información de contacto del periódico y el equipo encargado
de la redacción de su contenido.
En la parte superior de la portada podemos encontrar el correo electrónico del
periódico, su dirección física y web, así como la manera de contactar con la
empresa.
Por otro lado, en la parte inferior del periódico se puede encontrar el listado de
los responsables de la redacción, donde se incluye al director, subdirector,
redactores, fotógrafos y personal técnico y administrativo.
Típicamente, un periódico se encuentra dividido internamente en
varias secciones que pueden incluir noticias locales, noticias
internacionales, negocios y economía, deportes, política, medio
ambiente, clasificados, entrevistas, columnas de opinión, cartas de
los lectores, entretenimiento, arte y cultura, eventos, guía de
televisión y sociedad, entre otros (Soong, 1997).
Todas las secciones que puede tener un periódico no son
obligatorias. Algunos periódicos pueden contar con todas estas
partes y otros pueden obviarlas. Un periódico también puede ser
apoyado por revistas y suplementos que le complementan durante
días específicos de la semana.
Sin embargo, la mayoría de periódicos tienen una estructura similar,
la portada tiende a estar diagramada de manera similar y en el
interior suele haber una sección de noticias (locales e
internacionales), una sección de opinión, una de entretenimiento,
una de deportes, y finalmente, una de clasificados (McMillan, 2010).
La sección de noticias, es por lo general, la primera que se encuentra
al abrir un periódico. Esto se debe a que la razón de ser de un
periódico es la de presentar las novedades actuales al público.
La página frontal o primera plana es una de las partes más
significativas de un periódico. En ella se puede ver un resumen de las
noticias más importantes, algunas historias relacionadas con la
comunidad local, el estado o eventos nacionales e internacionales.
En la primera plana se puede encontrar el escaparate, una pequeña
parte donde se listarán algunas noticias relevantes tratadas en la
publicación (Academy, 2017).

También podría gustarte