Está en la página 1de 11

Clasificación de los lubricantes

CLASIFICACIÓN DE ACUERDO CON SU ESTADO


FÍSICO
Dentro de esta clasificación los lubricantes pueden
encontrarse de la siguiente manera:
• Gaseoso un ejemplo de este seria el aire
• Solido un ejemplo de estos serian el grafito pts
(teflón)
• Pastosos un ejemplo de estos serian las grasas
• Líquidos un ejemplo de estos serian los aceites
Clasificación de acuerdo a su
naturaleza
Según la naturaleza de la base del aceite se pueden
clasificar como:
• Minerales o sintéticos estos provienen del
petróleo.
• Naturales son pocos usados para trabajos de
ingeniera.
Clasificacion de acuerdo a su
viscosidad.
• SAE (Society of Automotive Engineers) -
Sociedad de Ingenieros Automotrices
• API (American Petroleum Institute) – Instituto
Americano del Petróleo
SAE.
• La Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE)
clasifica a los lubricantes para motor y
distingue dos tipos aceites monogrado y
aceites multigrado.
MONOGRADO.
• En el pasado las tolerancias y la precisión no eran tan
exactos como pueden serlo hoy en día, por lo que los
aceites SAE monogrado empleados entonces ejercían
distintas funciones. Al tener un grado de viscosidad
alto el mismo aceite compensaba las holguras entre
las distintas piezas, ejerciendo de sello entre las
partes móviles del motor.
MULTIGRADO
Se refieren a un grado de viscosidad múltiple que permite utilizar
dicho lubricante en zonas con distintos cambios de temperatura,
favoreciendo su uso durante todo el año.
Los aceites multigrado ofrecen ventajas frente a los aceites
monogrado, entre las que se encuentran: mayor estabilidad y
mayor fluidez a bajas temperatura.
API
Los rangos de servicio API, definen una calidad mínima que debe
de tener el aceite. Los rangos que comienzan con la letra C
(Compression (compresión)– por su sigla en ingles) son para
motores tipo DIESEL, mientras que los rangos que comienzan con
la letra S (Spark (chispa) - por su sigla en ingles) son para
motores tipo GASOLINA. La segunda letra indica la FECHA o
época de los rangos.
• Bibliografía

• https://www.youtube.com/watch?v=nSX-t-
RQU50
• https://www.lubral.com/entendiendo-la-
clasificacion-de-viscosidad-sae-y-de-
desempeno-api/
• http://lubritechdr.over-blog.es/article-los-
aceites-y-su-clasificacion-59051484.html

También podría gustarte