Está en la página 1de 11

Actividad 1

Relación: Albedo, cuerpo


negro y efecto fotoeléctrico
Elaboró: Q.B.P. José Antonio Domínguez Chavarría
Docente: Dr. Juan Manuel Alfaro
Unidad de Aprendizaje: Técnicas Instrumentales para la Investigación
Posgrado: Maestría en Ciencias con Orientación en Farmacia
Radiación de un cuerpo negro

 Un cuerpo negro puede definirse


como aquel cuerpo que absorbe
toda la radiación que le llega a
todas las longitudes de onda, y la
radiación que el emite es solo
función de la temperatura y de la
frecuencia de la onda.

 La radiación de un cuerpo negro =


Radiación continua producida por
un sólido caliente.
Relación de un cuerpo negro al
aumentar la temperatura.
Catástrofe ultravioleta
 También se conoce como catástrofe de Rayleigh-Jeans.
 Al calcular la cantidad total de energía radiada (es decir, la suma de las
emisiones en todos los rangos de frecuencia), se aprecia que ésta es
infinita, hecho que pone en riesgo los postulados de conservación de la
energía.
Albedo
Relación entre la radiación solar reflejada por
una superficie, integrada sobre todas las
longitudes de onda de la luz solar, dividido entre
la radiación solar incidente sobre esa misma
superficie, también, también integrada sobre
todas las longitudes de onda
Interacción albedo – cuerpo negro

EL albedo se mide de 0-1

Albedo 1 = cuerpo
totalmente blanco o
reflectante

Albedo = 0 Cuerpo
totalmente negro o
absorbente de radiación
Efecto fotoeléctrico
Emisión de electrones desde la superficie
por acción de la luz.
Intensidad Vs frecuencia
Bibliografía

 Martínez, R. (1999). La teoría de la radiación del cuerpo


negro. Momento, (19), 59-75.
 Palma, I. D. J. A. Los abusos de la teoría cuántica.
 Rodríguez-Meza, M. A., & Cervantes-Cota, J. L. (2006). El
efecto fotoeléctrico. CIENCIA ergo-sum, Revista
Científica Multidisciplinaria de Prospectiva, 13(3), 303-
311.

También podría gustarte