Está en la página 1de 9

LOS PRINCIPIOS Y PROPÓSITOS QUE

ORIENTAN LA FORMACIÓN EN EL
PROGRAMA DE FISIOTERAPIA
LOS PRINCIPIOS INSTITUCIONALES
• Libertad de cátedra
• Universalidad
• Pluralismo ideológico
• Moralidad
• Igualdad
• Fraternidad
• Democracia
• Excelencia académica
• Desarrollo sostenible.
VALORES DEL PROGRAMA
• RESPETO

• COMPROMISO

• FRATERNIDAD

• EXCELENCIA ACADEMICA
• RESPETO:

Entendido como base del desarrollo ético


profesional, en el programa de Fisioterapia cobra
sentido al formar a sus profesionales en la
valoración integral de todas las personas, sin que
sean un obstáculo para ello las diferencias de
ninguna clase.
• COMPROMISO:

En el programa se asume como la oportunidad


constante de desarrollar acciones que
beneficien tanto a personas, como a grupos,
comunidades, empresas y otras instituciones,
con una actitud de conocimiento, manejo y
pertenencia de sus problemáticas y
características especiales.
• FRATERNIDAD:
Este valor se traduce en la hermandad como
posibilidad de ver, sentir y asumir al otro como
un ser igual a mí mismo. Actuar en concordancia
con este principio significa para los
Fisioterapeutas el trascender el plano
profesional y asumir a las demás personas desde
su integralidad.
• EXCELENCIA ACADEMICA:
Entendida como la base para el optimo
desempeño profesional, su desarrollo se
mantiene gracias a los niveles de exigencia en
los ciclos de formación, a las estrategias
metodológicas que permiten el desarrollo de las
competencias cognitivas.
LOS PROPÓSITOS
FUNDAMENTALES DEL PROGRAMA DE
FISIOTERAPIA
• Desarrollar un proceso formativo integral
que permita ofrecer a la sociedad
profesionales Fisioterapeutas integrales
capaces de un óptimo desempeño en
cualquier actividad y contexto; caracterizado
por la coherencia, pertinencia y efectividad
de sus actuaciones.
• Formar el estudiante de Fisioterapia como un
ser capaz de saber, saber hacer y saber
comunicar, para dar solución a los problemas
de salud en materia de promoción del
bienestar del movimiento corporal humano,
prevención de las alteraciones del movimiento
corporal humano y discapacidad de las
personas a su familia, la comunidad y su
trabajo.

También podría gustarte