Está en la página 1de 3

INTRODUCCIÓN

• Las cardiomiopatías primarias son las enfermedades cardiacas más comunes en


gatos, un ejemplo claro de estas, es la cardiomiopatía hipertrófica felina.

• La causa que provoca esta enfermedad miocárdica felina sigue siendo en gran
parte desconocida, y por esta razón se denomina cardiomiopatía hipertrófica
primaria.

• Dicha enfermedad se caracteriza por la disfunción diastólica que se produce


como consecuencia de un engrosamiento del miocardio del ventrículo
izquierdo, debido a trastornos relacionados con el propio músculo cardiaco.
• Los machos están más predispuestos
que las hembras y la afección es más
frecuente en gatos jóvenes.

• Es más prevalente en ciertas razas


como el Maine Coon, Ragdoll, British
Shorthair, Sphynx, Chartreux y Persa.
• Velázquez S. (2016). Cardiomiopatía hipertrófica Felina. AEVA Veterinaria.
Disponible en:
https://aevaveterinaria.es/index.php/component/k2/30-cardiomiopatia-
hipertrofica-felina
• Correa C. (2016). Cardiomiopatía hipertrófica felina: actualización en
métodos diagnósticos y en drogas en estudio para su tratamiento.
Santiago, Chile
Disponible en:
http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/140707/Cardiomiopati
a-hipertrofica-felina-actualizacion-en-metodos-diagnosticos-y-en-drogas-
en-estudio-para-su-tratamiento.pdf?sequence=1&isAllowed

También podría gustarte