La causa del trastorno histriónico de La causa del trastorno histriónico de la
personalidad se desconoce. Los personalidad se desconoce. Los acontecimientos de la primera infancia y los genes pueden ser los responsables. Se diagnostica con mayor frecuencia en mujeres que en hombres. Los médicos creen que hay que en hombres. Los médicos creen que hay más hombres que pueden tener el trastorno de los que reciben el diagnóstico. El trastorno histriónico de la personalidad generalmente comienza al final de los años de la adolescencia o poco después de cumplir los 20 años. TRANSTORNO HISTRIONICOS
Un patrón general de excesiva emotividad y una búsqueda de atención,
que empiezan al principio de la edad adulta y que se dan en diversos contextos, como lo indican cinco(o más) de los siguientes ítems: (1) no se siente cómodo en las situaciones en las que no es el centro de la atención. (2) la interacción con los demás suele estar caracterizada por un comportamiento sexualmente seductor o provocador. (3) muestra una expresión emocional superficial y rápidamente cambiante (4) utiliza permanentemente el aspecto físico para llamar la atención sobre sí mismo. (5) tiene una forma de hablar excesivamente subjetiva y carente de matices. (6) muestra autodramatización, teatralidad y exagerada expresión emocional. (7) es sugestionable, por ejemplo, fácilmente influenciable por los demás o por las circunstancias. (8) considera sus relaciones más íntimas de lo que son en realidad. Pruebas y exámenes
• El trastorno histriónico de la personalidad se diagnostica con base en una
valoración diagnostica con base de una valoración psicológica que evalúa los antecedentes y gravedad de los síntomas.
• El médico puede diagnosticar este trastorno observando en la persona:
• El comportamiento. • Los antecedentes • La apariencia general. • La evaluación psicológica. Tratamiento.
Las personas con esta afección a menudo
buscan tratamiento cuando experimentan experimentan depresión o ansiedad depresión o ansiedad por relaciones sentimentales fallidas u otros conflictos con personas. Los medicamentos pueden ayudar los síntomas. La psicoterapia es el mejor tratamiento. Expectativas (pronostico)
Este trastorno puede mejorar con
psicoterapia y algunas veces medicamentos. Sin tratamiento, puede causar problemas en la vida personal e impedir que se desempeñen al máximo en su trabajo. Complicaciones.
trastorno puede afectar las relaciones sociales o sentimentales.
La persona puede ser incapaz de hacerle frente a las pérdidas o fracasos. Puede cambiar de trabajo frecuentemente, debido al aburrimiento o a su incapacidad de hacerle frente a la frustración. Una persona con este trastorno anhela cosas nuevas y excitantes, lo cual la conduce a situaciones arriesgadas. Todos estos factores pueden llevar a una mayor probabilidad de depresión.