Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2 RUPTURA PREMATURA DE
MEMBRANAS EN EL 25 % DE TODOS LOS
CASOS
ETIOLOGIA
MODIFICABLES
- INFECCION URINARIA micoplasma hominis y gardanella vaginalis,
estreptococo del grupo B Chlamydia trachomatis
- VAGINOSIS
- ESTRÉS PISOSOCIAL
- ESFUERZO FISICO
FACTORES DE RIEGO
NO MODIFICABLES
- EDAD MENOR DE 17 AÑOS Y MAYOR DE 35 AÑOS
- RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
- EMBARAZO MULTIPLE
- PERIODO INTERGENERICO CORTO MENOR A 6 MESES
PARTO PRETERMINO PREVIO
CUADRO CLINICO
1 LABORATORIO
HEMOGROMA COMPLETO,
EXAMEN GENERAL DE ORINA
EXAMEN DE SECRECION VAGINAL
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
ESPECIFICOS
1 FIBRONECTINA es una glucoproteína producida por el corion. Está
relacionada con la adherencia de la placenta y membranas a la decidua. La
separación entre decidua y corion conlleva un aumento de esta glucoproteína en
secreción cérvicovaginal y esto reflejaría un comienzo espontáneo de parto. Es
normal
Es normal detectar la fibronectina en gestaciones menores de 20 semanas y
mayores de 37 semanas.
Valor normal menor a 50 ng/ml
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
ECOGRAFIA
La valoración del cuello uterino mediante la ecografía transvaginal es un método
más objetivo, reproductible y con un valor más predictivo.
Una medición >30 mm tiene un elevado valor predictivo negativo para parto
prematuro en mujeres sintomáticas. Excluye el diagnóstico de parto pretérmino
El punto de corte para discriminar la verdadera de la falsa APP es 25 mm. Una
longitud cervical
DIAGNOSTICO
3 MADURACION PULMONAR
SE DEBE LLEVAR A CABO ENTRE LAS SEMANAS 28 A 34 SEMANAS
BETAMETASONA 12 mg IM cada 24 horas dos dosis
CONTRAINDICACIONES PARA DETENER PARTO
PRETERMINO
ABSOLUTAS
1 RUPTURA PREMATRA DE MEMBRANAS
2 OBITO FETAL
3 MALFORMACIONES CONGENITAS
4 PLACENTA PREVIA SANGRTANTE
5 PREECLAMPSIA SEVERA Y ECLAMPSIA
RELATIVAS
1 POLIHIDRAMNIOS
2 HIPERTTENCION ARTERIAL CRONICA
3 ERITROBLASTOCIS FETAL
4 SUFRIMIENTO FETAL