80 de los 103 elementos que figuran en la tabla periódica de los elementos son metales
En el contexto de la comida, no es de las características físicas, sino más bien las
propiedades químicas de un elemento que es de primordial importancia.
A diferencia de los elementos gaseosos, los elementos metálicos no se distribuyen
uniformemente por todo el medio ambiente.
Adaptado de Sparks, D. L. (1995) Química del Suelo del Medio Ambiente, p. 24.
Academic Press, Nueva York.
Los metales tóxicos de plomo y cadmio, pueden permanecer en o cerca de las
raíces, mientras que otros son trasladados hacia arriba para las partes en
crecimiento, en los frutos y otros órganos de almacenamiento.
Trigo integral 0.31 + 0.06 67.2 + 2 35.4 + 0.7 21.0 + 0.4 3.32 + 0.03
Harina blanca 0.34 + 0.09 12.9 + 0.2 12.4 + 0.2 9.18 + 0.13 1.63 + 0.01
Avena integral 3.35 + 0.14 54.8 + 0.9 53.3 + 0.7 27.9 + 0.1 3.70 + 0.02
Harina de avena 0.4 + 0.2 27.6 + 0.3 12.9 + 0.1 14.6 + 0.1 3.18 + 0.03
refinado
Maíz crudo 1.58 + 0.25 7.822 + 0.22 25.4 + 0.7 24.5 + 0.7 2,62 + 0.82
0. 2.
Harina de maíz 0.33 + 0.07 1.73 + 0.09 5.47 + 0.21 4.65 + 0.22 0.65 + 0.02
Datos adaptados de Booth, C. Reilly, C. & Farmakalidis, E. (1996) la composición mineral de los cereales de desayuno
listos para comer australianos. Diario de Composición y Análisis de Alimentos, 9, 135-47.
Todos los metales son probablemente tóxicos si se ingiere en cantidades suficientes
Fuente: http://grida.no/publications/toxic-metals/
La preocupación de los fabricantes de alimentos y los procesadores no es
simplemente para ver que sus productos están libres de metales tóxicos, o incluso de
elementos traza esenciales.
También deben asegurarse de que los alimentos que no contienen metales eviten
lograr deterioro y defectos de calidad.
Pérdida de
Afectar
olor,
cualidades
desarrollo de Rancidez en
sensoriales
astringente, las grasas
de alimentos
metálico o
líquidos
amargo
La estimación de la ingesta per cápita:
Consumo per cápita de alimentos X Concentración estimada del metal en los alimentos
Pb Cu Pb Cu Pb Cu Pb Cu
Sin cocer 0.31 0.82 0.14 2.21 0.15 1.36 0.19 3.10
Aluminio 0.36 1.37 0.21 2.52 0.18 1.04 0.16 1.87
Cobre estañado (antiguo) 0.42 5.70 0.25 6.36 0.29 2.07 0.22 2.39
Cobre estañado (nuevo) 1.09 2.24 0.94 4.05 0.79 1.93 0.26 1.88
Fuente: Reilly, C. (1978) Cobre y la absorción de plomo por los alimentos preparados de utensilios de cobre estañado.
Journal of Food Technology, 13, 71-6.
Reino Unido
¿Por qué tenemos la legislación alimentaria ?
Hay una frase en la Venta de Productos Alimenticios y Farmacéuticos Hechos de 1875 :
http://www.anzfa.gov.aü/draftfoodstandards/Chapter1/Part1.4/1.4.1.htm
Máximo nivel de plomo en los alimentos (Australia y Nueva Zelanda) permitido.
Brassicas 0.3
Cereales, legumbres, leguminosas 0.2
Pescado 0.5
Fruta 0.1
Preparados para lactantes 0.02
Carne (ganado vacuno, ovino, porcino, aves de corral) 0.1
Moluscos 2.0
Verduras (otra) 0.1
Australia Autoridad Alimentaria de Nueva Zelanda (2000) Proyecto de Código de Normas: Norma 1.4.1. Contaminantes y Sustancias
Restringidas.
http://www.anzfa.gov.aü/draftfoodstandards/Chapter1/Part1.4/1.4.1.htm
“ LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL..............................
...................COMIENZA POR LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS PARA
ANIMALES.”
Libro Blanco Sobre Seguridad Alimentaria.
Comisión Unión Europea, Bruselas 2000.
•N. Rascio and F. Navari-Izzo, “Heavy metal hyperaccumulating plants: how and why do they do it? And what makes them so interesting?” Plant
Science, vol. 180, no. 2, pp. 169–181, 2011.
•S. Clemens, M. G. Palmgren, and U. Krämer, “A long way ahead: understanding and engineering plant metal accumulation,” Trends in Plant
Science, vol. 7, no. 7, pp. 309–315, 2002.
•Reilly C. Metal contamination of food. Its significance for food quality and human health. Third Edition. Blackwell Science Ltd. Oxford, UK 2002,
p. 3-76.
•Reglamento Sanitario de los Alimentos. Decreto N° 977/96. Ministerio de Salud. República de Chile.
•CASTILLO, Alexis y VALDES, Jorge. Contenido de metales en Cancer polyodon (Crustacea: Decapoda) en un sistema de bahías del norte de Chile
(27°S). Lat. Am. J. Aquat. Res. [online]. 2011, vol.39, n.3 [citado 2014-04-28], pp. 461-470.
•http://www.grida.no/graphicslib/collection/toxic-metals-in-childrens-products-an-insight-into-the-market-in-eastern-europe-the-caucasus-and-
central-asia.
•http://www.fao.org/docrep/q2570s/q2570s01.htm