Está en la página 1de 20

Los invertebrado

Los invertebrados
Los animales invertebrados carecen de columna vertebral. Constituyen el 90 %
del total de las especies animales, aunque muchos son microscópicos, algunos
pueden alcanzar grandes tamaños como por ejemplo el calamar gigante que
puede llegar a tener casi 20 metros de longitud.
Los poríferos
 Conocidos generalmente como esponjas, se considera los animales más
primitivos, porque tienen una estructura simple en la que no hay tejidos
especializados, ni órganos. Las esponjas son animales incapaces de moverse
por si solos. Casi siempre viven fijas formando colonias en los pisos de los
océanos o sobre las rocas. Tienen diferentes formas unas parecen globos,
otras son como plantas ramificadas y algunas tienen forma de copa.
Celentéreos
 Son invertebrados acuáticos más complejos que las esponjas. Sus células
están especializadas y se agrupan formando tejidos. El cuerpo de los
celentéreos es muy sencillo, presenta una cavidad digestiva que se comunica
al exterior por una única abertura que cumple la función de boca y ano a la
vez.Tiene tentáculo alrededor de la boca. Como por ejemplo la medusa o
Managua, hidra, pólipos.
Moluscos
 Son invertebrados acuáticos y terrestres. Presentan cuerpo blando y musculoso,
generalmente protegido por una concha. Presenta manto, que es una cubierta amplia que
protege los órganos internos del animal. También tienen un pie musculoso que les sirve para
movilizarse. Algunos tienen dentro de la boca una lengua con diminutivos dientes llamada
rádula, que le sirve para cortar, raspar y arrancar trozos de algas. Cuenta con órganos y
sistemas como por ejemplo digestivo, circulatorio, respiratorio, nervioso, excretor y
reproductor. Su reproducción es por huevo y algunos son hermafroditas. Como por ejemplo
el caracol, choros, macha, calamar, pulpo, etc.
Platelmintos
 Son gusanos de cuerpo aplanados o tienen forma d cinta, tienen tejidos y órganos
pero carecen de sistema circulatorio y respiratorio desarrollado. Tiene una cabeza
especializada en recibir estímulos del exterior. En su mayoría son parásitos;
algunos tienen un sistema digestivo incompleto con boca pero sin ano. Se
reproducen por huevos y generalmente son hermafroditas. Como por ejemplo: la
plenaria, la tenia o solitaria, sanguijuela.
Nematelmintos
 Son gusanos de cuerpo cilíndrico y no segmentado, cuyo tamaño varía desde
menos de 1 mm hasta 1 m. Tienen un tubo digestivo completo, con la boca
situada en la parte anterior y el ano en la parte posterior. Existen aproximada
unas 12 000 especies de nematelmintos que la mayoría son parásitos. Como
por ejemplo: la lombriz intestinal, los oxiuros, y el áscaris.
Anélidos
 Son gusanos de cuerpo cilíndrico y dividido en muchos anillos es decir tienen el
cuerpo segmentado. Presentan órganos y sistema desarrollado como digestivo y el
nervioso que se extiende a lo largo del todo el cuerpo. Su piel es muy fina y
húmeda, a través de ello respiran, tiene respiración cutánea. Algunas poseen
cerdas llamadas quetas que utilizan para movilizarse. Se reproducen por medio de
huevo y muchas especies son hermafroditas, son de vida terrestre como acuática.
Como por ejemplo: la lombriz de tierra, Poliqueto.
Equinodermo
 El término equinodermo significa de piel espinosa. Estos animales difieren de
otros en que disponen de un sistema vascular que usa el agua de mar para
llevar a cabo la respiración, la locomoción y la reproducción. Presentan placas
calcáreas Entre ellos hay grupos marinos como la estrella de mar, el pepino de
mar, el dólar de arena , el lirio marino, el erizo de mar y otros.
Artrópodos
 Todos los artrópodos tienen exoesqueleto quitinoso, o cutícula, que cubre la
superficie exterior de su cuerpo, les protege de los depredadores y les sirve
como soporte para moverse. Nadan y caminan con sus apéndices articulados.
Los artrópodos se dividen en: miriápodos, crustáceos, arácnidos, insectos.
MIRIÁPODOS
La clase de los miriápodos (miles de pies) incluye a los ciempiés, milpiés y
escolopendras.
Sus principales características son que su cuerpo se halla dividido en numerosos
segmentos (correspondientes a la cabeza, tórax y abdomen) y que poseen
numerosos pares de patas.
Viven exclusivamente en el medio terrestre.
Quilópodos Son los ciempiés: Presentan un
par de patas por cada segmento y son
depredadores.
 Un ejemplo de ciempiés es la escolopendra que es un es un miriápodo
depredador que se alimenta de otros animales. Su primer par de patas está
transformado en un par de uñas, denominadas forcípulas, que contienen
veneno con las que paraliza a sus presas.
Crustáceos
 Los crustáceos son artrópodos acuáticos (marinos o de agua dulce), aunque
también existen representantes terrestres (cochinilla de la humedad).

 Sus principales características son que poseen cinco pares de patas y que la
cabeza y el tórax se hallan fusionadas formando un cefalotórax.

 En la mayoría de los casos, el primer par de patas no posee funcion locomotora y


están armadas con un par de pinzas.

 En la parte anterior del cefalotórax se sitúan los órganos de los sentidos: los ojos
y dos pares de apéndices, las antenas (más largas) y las anténulas (más cortas).
Ejemplos de crustáceos son: el cangrejo de
río y de mar, el centollo, la langosta, las
gambas, los langostinos, nécoras.
Insectos
 Junto con las arañas, los cangrejos y los ciempiés, los insectos pertenecen al
grupo de los ARTRÓPODOS.
 Todos ellos tienen en común un esqueleto externo (exoesqueleto) hecho de un
polisacárido (glúcido) llamado Quitina. Este esqueleto les permite ser fuertes
y resistentes.
 Los insectos son el grupo más numeroso del Reino Animal (más de 1 millón de
especies conocidas).
arácnidos
 Tienen el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen.
 Llevan quelíceros (uñas venenosas) y pedipalpos (dos palpos junto a la
bocas).
 Tienen cuatro pares de patas.
 Respiran por tráqueas especiales y son terrestres.
Escorpión
 Vive debajo de las piedras, en lugares secos y soleados. Caza durante la
noche y se alimenta de insectos, a los que mata con su veneno. Se come a sus
semejantes, incluso a su propios hijos.
 Es vivíparo. Pare de 30 a 40 crías de color blanco. Experimentan varias
mudas.
 Su picadura es muy dolorosa y en algunas especies puede ser mortal.

También podría gustarte