Augusto Acosta Cuesta DEMANDA DE UN PRODUCTO El término demanda, se refiere a la cantidad de bienes o servicios que se solicitan o se desean en un determinado mercado de una economía a un precio específico. Oferta, hace referencia a la cantidad de bienes, productos o servicios que se ofrecen en un mercado bajo unas determinadas condiciones. ESTIMACION DE LA DEMANDA
La estimación de la demanda es el análisis estadístico de
comportamiento futuro de la demanda y/o el consumo. Es la base para la planeación y la gerencia de inventarios, la planeación de las compras, la programación de producción y el dimensionamiento de las operaciones DEMANDA POTENCIAL La demanda potencial se obtiene con una simple diferencia, del balance oferta-demanda, y con los datos proyectados, se puede calcular la probable demanda potencial o insatisfecha en el futuro ESTUDIO DE LA DEMANDA La demanda se define como la respuesta al conjunto de mercancías o servicios, ofrecidos a un cierto precio en una plaza determinada y que los consumidores están dispuestos a adquirir, en esas circunstancias. En este punto interviene la variación que se da por efecto de los volúmenes consumidos DEMANDA FUTURA Es una estimación razonable de las Ventas posibles de un producto (en unidades físicas o monetarias), para un periodo futuro concreto, según la propuesta específica de un Plan de Marketing o de un Plan de Ventas. PREDICCION DE LA DEMANDA La predicción de la demanda es una técnica que consiste en la utilización de métodos cualitativos y/o cuantitativos para estimar el consumo de bienes y servicios en el futuro (durante un día, una semana, un mes, un trimestre, un año, etc.). Con el fin de ajustarse de la mejor manera posible a la demanda. PROYECCION DE LA DEMANDA Es la estimación o previsión de las ventas de un producto (bien o servicio) durante determinado período futuro. ... El pronóstico de ventas es la proyección en el futuro de la demanda esperada dando un conjunto de restricciones ambientales. Muchas empresas confunden la función de pronósticos con la plantación. PRONOSTTICO DE LA DEMANDA Un pronóstico de la demanda es una predicción de lo que sucederá con las ventas existentes de los productos de su empresa. Lo ideal es determinar el pronóstico de la demanda con un enfoque multifuncional. Se debe considerar las entradas de ventas y mercadeo, finanzas y producción. DEMANDA DE PRODUCCION En un mercado que funciona como competencia perfecta (de acuerdo a la Microeconomía), un aumento de la demanda (y la consiguiente disminución de los inventarios de los productores) lleva a los productores a aumentar sus precios de venta de sus productos, para poder también aumentar su nivel de producción, hasta igualar a la demanda (ya que a mayores precios la demanda disminuye) y esto hace que el mercado se equilibre, esto se llama equilibrio económico. En una economía competitiva los productores solo pueden aumentar su nivel de producción si es que suben los precios de venta de sus productos, la razón es que los costos de producción son crecientes con el volumen. AUMENTO DE LA DEMANDA DE UN PRODUCTO Inversamente, cuando la oferta excede la demanda, disminuye el precio. Un aumento en el precio disminuye, más tarde o más temprano, la demanda y aumenta la oferta. Inversamente, una disminución en el precio aumenta, más tarde o más temprano, la demanda y disminuye la oferta.