Está en la página 1de 7

ÉTICA Y

ROL DE
INTEGRANTES
ENFERMERÍ
MARIA ISABEL RODRÍGUEZ RUIZ
DULCE KARINA SÁNCHEZ RANGEL
ABEL CABALLERO LÓPEZ
A L.E.E CINDY HERNÁNDEZ VIDAL
MAYRA HURTADO MORALES
GERARDO CARVALLO MÍNGUEZ
ÉTICA
SÓCRATES
Considerado el padre de la
ética
LA ÉTICA ES UN TERMINÓ GENÉRICO QUE ABARCA
DIFERENTES FORMAS DE EVALUAR LA VIDA.
DISCIPLINA QUE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE
LA MORAL.
MORAL:SON NORMAS EN LA QUE SE CONSIDERA
UNA CONDUNTA ADECUADA O NEGATIVA.
NORMATIVAS ÉTICA PRÁCTICA
(APLICADA)
Describe los valores , comportamientos y
maneras tanto correctas o incorrectas al
Todas las normas, reglas y políticas
momento de decidir que hacer.
aplicadas para resolver un problema

ENFOQUES
ÉTICOS
ÉTICA DESCRIPTIVA: ¿?

NO NORMATIVAS

META-ETICA

Es el lenguaje y concepto es de correo la


terminología usada por cada ciencia.
01 02

DILEMA ÉTICO CÓDIGO DE


SITUACIÓN EN LA QUE UNA ÉTICA
SE BASA EN LAS
PERSONAS SE VE OBLIGADA A VIRTUDES Y SE
ELEGIR ENTRE 2 ACCIONES Y WNFOCA EN LA
AMBAS TIENEN UNA ACCIÓN BUENA PRÁCTICA
RAZONABLE PERO A LA VEZ Y EN LA
AFECTAN EL BIENESTAR DE UN INTEGRIDAD.
SER.
ESTE ÚLTIMO SE ADOPTÓ POR ENFERMERÍA EN 1953, NIVEL MUNDIAL CON EL OBJETIVO
DE ACLARAR QUE EL RESPETO POR LOS DERECHOS HUMANOS ES INHERENTE A LA
ENFERMERÍA INCLUSO EL DERECHO A LA VIDA, LA DIGNIDAD Y SER TRATADO CON
RESPETO.
EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL CONSEJO INTERPRETACIONAL DE ENFERMERÍA (ICN) SE
BASA EN 4 RESPONSABILIDADES: PROMOVER LA SALUD, PREVENIR LA
ENFERMEDAD, RECUPERAR LA SALUD Y BRINDAR ALIVIO.

LAS ENFERMERAS Y LOS PACIENTES: Para toda persona


que necesite de un enfermero , este debe proporcionar
un ambiente agradable y de respeto humano y cultural,
brindar información clara , suficiente y oportuna.
EL ICN SE COMPONE DE 4 ENFERMERO Y PRÁCTICA: Afrontar la responsabilidad de
ELEMENTOS PRINCIPALES su práctica y mantener una competencia actualizada de
aprendizaje, estar saludable en su persona y mantener
una conducta apropiada a sus funciones.
ENFERMERO Y PROFESIÓN: Ejercer la profesión para
proteger yantener el entorno, ejercer investigaciones,
gestión, educación y clínica.
ENFERMERO Y COMPAÑEROS: Una relación de
colaboración y respeto a sus compañeros y de
exhortación a fomentar la conducta ética entre
compañeros.
PRINCIPIOS ÉTICOS

AUTONOMÍ BENEFICIENCIA
A
ES LA TOMA PROPIA DE OBLIGACIÓN MORAL DE
DECISIONES ACTUAR EN BENEFICIO DE
LOS DEMÁS
( DEFENDER, PROTEGER)

NO MALEFICIENCIA JUSTICIA
EL NO CAUSAR DAÑO CON IMPARCIALIDAD LO QUE CADA
LOS CONOCIMIENTOS Y QUIEN MERECE CONFORME A
HABILIDADES OBTENIDAS DE SUS DERECHOS
LA PROFESIÓN
PASOS DE ETICA Y PROCESO DE PENSAMIENTO DE ENFERMERÍA

1.-¿Cuáles son 2.-¿Cuál es el 3.-Enmarcar el problema


los hechos? problema? En cuanto a áreas de
Aclarar los Evaluación del conflicto preocupación
hechos del caso (si es personal, • Identificar a las personas
para tomar interpersonal, adecuadas para la toma de
decisiones institucional o de nivel decisiones
social • Se aplican los criterios clínicos
( bienestar paciente-medico e
5.-La crítica intereses de otras personas
4.- En la toma de decisiones se • Establecer las obligaciones
debe considerar
profesionales y Morales de
• La moral interna de la profesión Son las atención médica
• Enfoque para la investigación objeciones y la
ética capacidad de
• Consideraciones relevantes responder
desde el punto de vista ético
(beneficio –daño)

También podría gustarte