Está en la página 1de 4

POTENCIAL DE ACCIÓN CARDÍACO

es un potencial de acción especializado que tiene lugar en el corazón, que


presenta propiedades únicas necesarias para el funcionamiento del sistema de
conducción eléctrica del corazón

El potencial de acción (PA) cardíaco difiere de forma significativa en diferentes


porciones del corazón. Esta diferenciación de PA genera diferentes características
eléctricas de las distintas zonas del corazón

Por ejemplo, el tejido conductivo especializado del corazón tiene la capacidad de


despolarizarse sin ninguna influencia externa. Esta propiedad se conoce como el
automatismo del músculo cardíaco.
POTENCIAL DE MEMBRANA DEL
MUSCULO CARDIACO
El músculo cardíaco tiene algunas similitudes con el músculo esquelético, así como
importantes propiedades únicas. Como los miocitos esqueléticos (y los axones para esta
propiedad), un miocito cardíaco dado tiene un potencial de membrana negativo
cuando está en reposo. Una diferencia importante es la duración de los PA:

En un nervio típico, la duración de un PA es de alrededor de 1 milisegundo


(ms).

En células musculares esqueléticas, la duración es aproximadamente 2-5


ms

Sin embargo, la duración del PA ventricular es de 200 a 400 ms.


Estas diferencias se basan en variaciones en la conductancia iónica de cada tipo
celular, que son las responsables de los cambios en el potencial de membrana.

Comparando el músculo esquelético y el cardíaco, una


diferencia importante es la manera en la que ambos
aumentan la concentración mioplásmica de Ca2+
VELOCIDAD DE CONDUCCIÓN EN EL
MUSCULO CARDIACO
La velocidad de la conducción de la señal del potencial de acción excitador en
las fibras musculares auriculares y ventriculares es de aproximadamente
0,3 a 0,5 m/s, (1/250 de la velocidad en las fibras nerviosas grandes)
1/10 de la velocidad en las fibras musculares esqueléticas.

La velocidad de conducción en el sistema especializado de


conducción del corazón, en las fibras de Purkinje, es de hasta 4 m/s
en la mayoría de las partes del sistema

También podría gustarte