Está en la página 1de 46

UNIVERSIDAD DOMINICANA

ORGANIZACIÓN Y METODO
FACILITADOR: FRANCIA REYES
ALMONTE
MATERIA: PSICOLOGIA DEL
APRENDIZAJE
INTEGRANTES DEL GRUPO
NOMBRES MATRICULA
JULIO CESAR CUELLO 18-EPST-1-173
LORIANNY SANTIAGO 18-EPST-1-115
JAILENY SANCHEZ 17-EPSS-1-202
LUZ ESTHER FORTUNA 17-EPSS-1-115
¿Qué es el aprendizaje?

• El aprendizaje permite al organismo ser


sensibles a las influencias del entorno y
modificar su conducta de forma adaptativa.
Relevancia del aprendizaje

• Los organismos, tanto animales como


humanos, disponen de una serie de conductas
que les permiten adaptarse a las condiciones
ambientales físicas y sociales en la que viven.
Estas conductas pueden ser innatas o
aprendidas.
Perspectiva histórica del estudio de la
psicología del aprendizaje
• El estudio del aprendizaje se ha visto influido a
lo largo de su historia por varias corriente del
pensamiento que han sentado a las bases
conceptuales y metodológica de lo que hoy se
denomina psicología del aprendizaje(véase
sahakian,1975).
Influencia de las filosofías.

• La psicología del aprendizaje extiende sus


raíces en el pasados y mucha de las cuestiones
que hoy se plantea ya fueron formuladas
antes por los filósofos.
Reflexología rusa: Exponentes
Edward L. Thorndike
Aprendizaje Animal
Psicología Comparada
• Propuso la ley de efecto
(1911)
• Que papel juega la practica
en el aprendizaje ?
Teoría del aprendizaje y de la conducta
Continuidad Biológica
Adaptación Al Medio
Teoría de la Gestalt
Capacidades intelectuales de los
chimpancés
El concepto de aprendizaje
El aprendizaje seria el proceso
de adquisición de información
no directamente
observable(cambio interno), y la
actuación el cambio conductual
manifiesto y registrarle
resultado del aprendizaje.
Por ejemplo, en el aprendizaje latente y porque en muchos
casos la información adquirida a través del aprendizaje
permite la realización de conductas muy diferentes.

También podría gustarte