Está en la página 1de 6

PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL TEXTO ESCRITO

1. PLANIFICACIÓN

2. TEXTUALIZACIÓN

3. REVISIÓN

4. REESCRITURA
1. PLANIFICACIÓN

Lectura y documentación sobre el tema.


Deducción de macroestructuras
Generación y metas de escritura
Trazar un plan de objetivos y tópicos a desarrollar
Extraer las citas que se utilizarán en el texto
Jerarquizar las ideas
2. TEXTUALIZACIÓN

Siguiendo el plan anterior, se organizan las oraciones y párrafos del texto


Unidad al texto
Es la etapa más paciente del proceso de escritura

3. REVISIÓN
Diagnóstico del estado semántico y sintáctico del texto, a través de la relectura eficaz
del texto.
Búsqueda de coherencia y cohesión entre oraciones y párrafos, uso de conectores

4. REESCRITURA
Introducción de correcciones, búsqueda de palabras precisas
Ajuste del tono, ritmo y estilo del texto
MACROESTRUCTURA DE UN TEXTO ARGUMENTATIVO
1. INTRODUCCIÓN (De lo general a lo particular):

- Evocar el tema por medio de un enunciado que lo ligue a la actualidad o


de preferencia a un problema más general
- Presentar el tema y definir los elementos esenciales
- Delimitar el tema: anunciar el aspecto que se tratará, eliminar nociones
vecinas
- Indicar el interés o importancia del tema (político, práctico, actualidad,
etc.)
- Anunciar el plan que se seguirá para el desarrollo del tema
2. TESIS:
Planteamiento – afirmación- postura frente al tema de investigación

3. ARGUMENTOS:
Ideas que sustentan, demuestran, apoyan la tesis propuesta
- Sea concreto y conciso vs. Verborrea - verborragia
- Evite el lenguaje emotivo
- Seguir el esquema inicial
- No afirmar más de lo que se puede probar
- Exponerlos y desarrollarlos de uno en uno
- Las definiciones no son argumentos
- Examinar las objeciones

• Ejemplos, Autoridad, Hechos, Datos estadísticos


4. CONCLUSIONES (de lo particular a lo general)

Una conclusión desafortunada puede debilitar el alcance que ha


logrado el desarrollo de un tema.
Es la última impresión que el texto causa en el lector.
• Retrospectivas
• Prospectivas

SUPERESTRUCTURA: ARGUMENTATIVA

También podría gustarte