Está en la página 1de 5

DEFINICIÓN:

 A diferencia del trabajo con encadenamiento


hacia delante el encadenamiento hacia atrás
comienza con una hipótesis y a partir de ella es
que se intenta probar la hipótesis recolectando
información.
 Se proporciona una lista ordenada de objetivos
(o conclusiones), para las cuales el sistema trata
de derivar valores.
 El proceso de razonamiento regresivo utiliza esta
lista de objetivos para coordinar su búsqueda a
través de las reglas de la base de conocimientos.
CARACTERISTICAS:

• Es un método muy útil en aplicaciones con muchos datos


disponibles de partida, de los que solo una pequeña parte son
relevantes.

• Es un sistema interactivo, sólo pregunta lo estrictamente


necesario a diferencia del encadenamiento hacia delante que
no pregunta nada.
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Trabaja bien cuando el • Que continúa siendo una
problema comienza línea de razonamiento, aun
formando la hipótesis y luego si debería cambiar a uno
busca probar. distinto
• Se enfoca en una meta
dada lo cual produce una
serie de preguntas
relacionadas al tema.
• Busca en la base de
conocimiento solamente la
información referente al
problema.
• Es excelente para
diagnostico, prescripción, y
corrección de errores.

También podría gustarte