Está en la página 1de 9

DEPOSITO TIPO

SKARN DE ORO

GEOLOGIA DE YACIMIENTOS MINERALES II

TRUJILLO HERMITAÑO Pedro


Ambiente Ambiente de
Geológico
formación de los
Skarn, referido a un
arco magmático
donde los intrusivos
de composición media
- ácida entran en
contacto con rocas
sedimentarias del tipo
calizas y dolomitas.

Situación Los depósitos de skarn


Geotectónica de Au se presentan en
arcos magmáticos a lo
largo de márgenes
continentales
convergentes

Ambiente de Su ambiente de
Deposición deposición son
intrusiones
emplazadas en rocas
carbonatadas.

Edad Mesozoico y
Cenozoico.
Depósitos
Asociados skarn de Cu, vetas y
reemplazamiento de
Cu-Pb-Zn, pórfidos de
Cu y depósitos de Au y
de Au-Ag en rocas
sedimentarias.
Características Las rocas favorables para
geológicas. contener los skarn de Au
son stocks, diques y sills de
composición granodiorítica
y diorítica emplazados en
rocas carbonatadas, rocas
clásticas o volcanoclásticas.

Control y forma de la Rocas encajonantes están


mineralización. brechadas y falladas
intensivamente, zonas ricas
en sulfuros y con abundante
alteración retrógrada

Mineralogía. pirrotita + arsenopirita


+pirita + calcopirita + Au +
minerales de Bi ± magnetita
± esfalerita ± galena ±
teluridos.

Características de la granates + hedenbergita +


alteración. wollastonita
diópsido + olivino ±
granates

Efectos de la vivianita y capas de


meteorización. montmorillonita con cuarzo
y calcita así como relictos de
piroxenos, granates y
epídota.

Características Los skarn de Au se


geoquímicas y geofísicas caracterizan por anomalías
de Au, As, Sb, Bi y Te así
como anomalías
magnéticas.

Tonelaje la mediana estadística de


depósitos es de 0.4 Millones
de toneladas, el 10 %
superior de depósitos
contienen ³ 10 Millones de
toneladas.

Ley la mediana estadística de


depósitos es de 6.8 g/t Au y
2.5 g/t Ag, el 10 % superior
de depósitos contienen ³ 19
g/t Au y ³ 27 g/t Ag.
EL SKARNS DE ORO OXIDADO
EN EL DISTRITO DE NAMBIJA,
ECUADOR
Geología El distrito aurífero de
Nambija, suroeste de
Ecuador, está constituido
por skarns oxidados
desarrollados en su
mayoría en rocas
volcanoclásticas de la
unidad triásica de Piuntza,
que ocurre como una lente
de 20 km de largo
afectada por
metamorfismo de
contacto dentro del
batolito de Zamora
Ley Au (10-30 g/t), contenidos
bajos en sulfuros de Fe,
Cu, Zn y Pb

Mineralogía El skarn está constituido


predominantemente por
cuerpos masivos de
granate marrón (media
Ad38). En menor medida
se desarrolla un skarn de
piroxeno-epidota en los
márgenes de los cuerpos
masivos de granate
marrón, ocurre en un
skarn azul-verde formado
en una fase más tardía en
áreas de alta porosidad
situados en la transición
entre skarn masivo y
cavidades irregulares y
vetas dilacionales de tipo I
La fase retrógrada es
débil, en general no altera
los minerales progrados y
se reconoce
principalmente en los
rellenos de cavidades y
vetas de tipo I de hasta
algunos cm de espesor
que están controladas
estructuralmente (N10-
60°E), así como en
intersticios en el skarn
azul-verde. Los principales
minerales retrógados son
cuarzo lechoso, feldespato
potásico, calcita, clorita, y
hematita, ±plagioclasa,
±muscovita, así como
trazas de pirita,
calcopirita, hematite,
esfalerita y oro.

La precipitación de oro,
junto a la de pequeñas
cantidades de hematita,
calcopirita, y pirita, tuvo
lugar durante el
enfriamiento en la fase
retrógrada, pero no en las
últimas etapas de ésta,
como indica la ausencia de
oro en las vetas III ricas en
sulfuros. La abundancia de
muestras con oro que
presentan razones altas de
hematita/sulfuros y el
contenido en general muy
bajo en sulfuros sugieren
altas fugacidades de
oxígeno durante la
precipitación del oro.
MINAS DE PERU ORO
ORO: Perforación La empresa minera
inicial en yacimiento canadiense Dorato
Resources informó que
Lucero confirma
los resultados iniciales
existencia de oro, de la perforación en el
afirma Dorato yacimiento Lucero, en el
Resources proyecto Cordillera del
Cóndor (Amazonas),
confirman la existencia
de mineralización
subyacente de pórfido
de cobre y oro, además
de la existencia de oro
tipo skarn.
Sostuvo que según el
informe, la
mineralización tipo skarn
incluye LUC-08, con 60
metros con grado 0.88
gramos por tonelada de
oro y 0.53 por ciento de
cobre; y LUC-06, con
10.3 metros con grado
1.38 gramos por
tonelada de oro y 0.58
por ciento de cobre.

Geología

También podría gustarte