Razonamiento Fenético

También podría gustarte

Está en la página 1de 18

Razonamiento Fenético

ALÁN JESÚS PALACIOS VÁZQUEZ


Historia del pensamiento sistemático:
¿Por qué y cómo surge el razonamiento
fenético?
 Ausencia de métodos
empíricos:

1. Avalar objetivamente hipótesis

2. Prevalencia del autoritarismo científico

3. Ausencia de replicabilidad
Precursores
oEl botánico francés Michel Adanson (1727-
1806) rechazó el uso de caracteres únicos para
designar a una especie, y propuso la utilización
del mayor numero de caracteres posibles.
oLa mayor parte de su trabajo fue ignorado
hasta la mitad del siglo XX
oSe puede considerar como un precursor de la
Fenética actual
Principales exponentes:

• Robert Sokal (1923-2012) y


• Peter Snearth (1923-2011)

•Incorporaron una serie de


métodos estadísticos aplicados
en el razonamiento sistemático
PRINCIPALES POSTULADOS DEL RAZONAMIENTO FENÉTICO
La sistemática es una ciencia empírica
Cuanto mayor sean los caracteres analizados, mejor será la clasificación
Todos los caracteres poseen el mismo peso
Los taxones pueden reconocerse las correlaciones de los caracteres comparados
Las clasificaciones se basan en similitud fenética
Las inferencias filogenéticas pueden suponerse a partir de la estructura taxonómica
de un grupo (modelos y mecanismos evolutivos
¿Cómo se construye un
fenograma?
1. Seleccionar las UTOs
2. Seleccionar los caracteres a codificar

Presencia: 1

Ausencia: 0
3. Construir una matriz de similitud con
los caracteres binarios

UTO Venación Borde entero Borde espinado Venación


paralela pinada
Enfisiforme 1 1 0 0
Reniforme 0 1 0 1
Runcinada 0 0 1 1
Sagitada 0 1 0 1

También podría gustarte