psicóloga del
CENTRO DE TERAPIA BREVE
Escuela de Felicidad
I Congreso
Barcelona, 24 de mayo de 2014
Esquema charla
El Modelo ABC
Testimonio de cambio
Escuela de Felicidad
I Congreso
1. BIOGRAFÍA ALBERT ELLIS
Escuela de Felicidad
I Congreso
1.1. Infancia y Adolescencia
Escuela de Felicidad
I Congreso
Numerosos problemas de salud durante
su infancia-adolescencia.
Escuela de Felicidad
I Congreso
1.2. Principios de su carrera
Escuela de Felicidad
I Congreso
En sus primeros 6 años como
psicoterapeuta, Ellis ejerció de
psicoanalista.
Decepción ante el psicoanálisis por la
poca mejoría de sus pacientes.
En 1953 rompe por completo con el
psicoanálisis.
Escuela de Felicidad
I Congreso
En el diván
Escuela de Felicidad
I Congreso
1.3. Desarrollo de la Terapia Racional
Emotiva-Conductual
Escuela de Felicidad
I Congreso
Ellis y Beck
Escuela de Felicidad
I Congreso
Albert Ellis se nutrió para el desarrollo de
su teoría:
Escuela de Felicidad
I Congreso
1.4. Otros datos de interés
Escuela de Felicidad
I Congreso
Algunos de sus libros
Escuela de Felicidad
I Congreso
Albert Ellis Institute
Escuela de Felicidad
I Congreso
Con respecto a la religión se
consideraba ateo.
Tuvo dos relaciones estables de pareja,
Janet Wolfe y Debbie Joffe.
Albert Ellis está considerado como el
segundo psicoterapeuta más influyente
de la historia, por detrás de Carl Rogers
y por delante de Sigmund Freud.
Escuela de Felicidad
I Congreso
Junto a Debbie
Escuela de Felicidad
I Congreso
2. EL MODELO ABC
Escuela de Felicidad
I Congreso
La meta primordial de la TREC es asistir
al paciente en la identificación de sus
pensamientos irracionales o
disfuncionales y ayudarle a remplazar
dichos pensamientos por otros más
racionales o eficientes, que le permitan
lograr con más eficacia metas de tipo
personal.
Escuela de Felicidad
I Congreso
Según el modelo ABC de Ellis, una
persona responde no tanto a la situación
externa sino a la interpretación que hace
de esta situación.
Escuela de Felicidad
I Congreso
“No nos perturban las cosas sinó la visión
que tenemos de ellas”
Epícteto
Escuela de Felicidad
I Congreso
A: Se refiere a una situación, suceso o
experiencia activadora de la vida real.
B: Se refiere al sistema de creencias, a
lo que pensamos sobre A. Estas
creencias pueden ser racionales e
irracionales, dando lugar a
pensamientos racionales o irracionales
sobre A.
Escuela de Felicidad
I Congreso
C: Se refiere a las consecuencias
emocionales y conductuales de B.
D: Debate o cuestionamiento de las
creencias irracionales.
E: Creencias racionales.
F: Nueva consecuencia emocional y
conductual.
Escuela de Felicidad
I Congreso
Desde la TREC se recomienda, que las
personas que van a trabajar siguiendo el
modelo ABC, no tengan prisa en
conseguir el cambio filosófico de
creencias irracionales a racionales.
Escuela de Felicidad
I Congreso
Si uno lleva toda la vida interpretando
las situaciones según su filosofía básica,
no se puede pretender que el cambio
sea inmediato.
Hay que practicar y practicar, hasta que
se vaya interiorizando esta nueva
filosofía racional.
Escuela de Felicidad
I Congreso
Eso sí, una vez interiorizado, las
personas se crearán pocos problemas
emocionales presentes y futuros.
Escuela de Felicidad
I Congreso
Y si queremos pertenecer a la “Escuela
de felicidad”, con la TREC y Rafael
Santandreu, todos podemos aprender
“El arte de no amargarse la vida” y a
mirar a través de “Las gafas de la
felicidad”.
Escuela de Felicidad
I Congreso
Rafael Santandreu
Escuela de Felicidad
I Congreso
Gracias por vuestra atención
Mar Martín
mmartinl@copc.cat
Escuela de Felicidad
I Congreso
3. TESTIMONIO DE CAMBIO
Escuela de Felicidad
I Congreso