Está en la página 1de 32

Albert Ellis y el Modelo A, B, C

A cargo de Mar Martín

psicóloga del
CENTRO DE TERAPIA BREVE

Escuela de Felicidad
I Congreso
Barcelona, 24 de mayo de 2014
Esquema charla

 Biografía Albert Ellis

 El Modelo ABC

 Testimonio de cambio

Escuela de Felicidad
I Congreso
1. BIOGRAFÍA ALBERT ELLIS

Escuela de Felicidad
I Congreso
1.1. Infancia y Adolescencia

 Albert Ellis nació en Pittsburgh


(Pensilvania) en 1913 y murió en
Manhattan en 2007.

 Provenía de una família judía.

 Fue el mayor de tres hermanos.


Escuela de Felicidad
I Congreso
 Él mismo destacó en su autobiografía
que tanto su padre como su madre
fueron dos personas muy distantes con
sus hijos.

 Ya de pequeño se hizo cargo de sus


hermanos.

Escuela de Felicidad
I Congreso
 Numerosos problemas de salud durante
su infancia-adolescencia.

 Tuvo ocho hospitalizaciones entre los


cinco y siete años. Una de ellas duró
aproximadamente un año. Sus padres
apenas le dieron apoyo emocional y sólo
le visitaron ocasionalmente.
Escuela de Felicidad
I Congreso
 Durante su adolescencia fue muy tímido
con las mujeres y tenía un temor
exagerado a hablar en público.

 El experimento del jardín botánico del


Bronx a los 19 años.

Escuela de Felicidad
I Congreso
1.2. Principios de su carrera

 Ellis, antes de dedicarse a la psicología


clínica, empezó una breve y fallida
carrera como economista y otra como
escritor.
 Después escribió e investigó sobre
sexualidad.
 En 1947 se doctoró en psicología clínica.

Escuela de Felicidad
I Congreso
 En sus primeros 6 años como
psicoterapeuta, Ellis ejerció de
psicoanalista.
 Decepción ante el psicoanálisis por la
poca mejoría de sus pacientes.
 En 1953 rompe por completo con el
psicoanálisis.

Escuela de Felicidad
I Congreso
En el diván

Escuela de Felicidad
I Congreso
1.3. Desarrollo de la Terapia Racional
Emotiva-Conductual

 En 1957 expone formalmente la primera


terapia cognitiva.

 Ellis, junto con Aaron Beck, está


considerado padre de la Terapia
Cognitivo Conductual.

Escuela de Felicidad
I Congreso
Ellis y Beck

Escuela de Felicidad
I Congreso
 Albert Ellis se nutrió para el desarrollo de
su teoría:

1. Psicólogos (Karen Horney, Alfred Adler,


Erich Fromm, etc).
2. Semántica general
3. Filosofía clásica y moderna (Epícteto,
Confuccio, Marco Aurelio, Spinoza y Bertran
Russell).
4. Sus propias experiencias
Escuela de Felicidad
I Congreso
Máxima de la TREC

Escuela de Felicidad
I Congreso
1.4. Otros datos de interés

 Fue un apasionado de su trabajo.


 Se interesó por la sexualidad humana y
fue pionero de la revolución sexual
americana.
 Escribió más de 80 libros y 1.200
artículos científicos.
 Fundó su propio instituto en Nueva York.

Escuela de Felicidad
I Congreso
Algunos de sus libros

Escuela de Felicidad
I Congreso
Albert Ellis Institute

Escuela de Felicidad
I Congreso
 Con respecto a la religión se
consideraba ateo.
 Tuvo dos relaciones estables de pareja,
Janet Wolfe y Debbie Joffe.
 Albert Ellis está considerado como el
segundo psicoterapeuta más influyente
de la historia, por detrás de Carl Rogers
y por delante de Sigmund Freud.

Escuela de Felicidad
I Congreso
Junto a Debbie

Escuela de Felicidad
I Congreso
2. EL MODELO ABC

Escuela de Felicidad
I Congreso
 La meta primordial de la TREC es asistir
al paciente en la identificación de sus
pensamientos irracionales o
disfuncionales y ayudarle a remplazar
dichos pensamientos por otros más
racionales o eficientes, que le permitan
lograr con más eficacia metas de tipo
personal.
Escuela de Felicidad
I Congreso
 Según el modelo ABC de Ellis, una
persona responde no tanto a la situación
externa sino a la interpretación que hace
de esta situación.

Escuela de Felicidad
I Congreso
“No nos perturban las cosas sinó la visión
que tenemos de ellas”

Epícteto

Escuela de Felicidad
I Congreso
 A: Se refiere a una situación, suceso o
experiencia activadora de la vida real.
 B: Se refiere al sistema de creencias, a
lo que pensamos sobre A. Estas
creencias pueden ser racionales e
irracionales, dando lugar a
pensamientos racionales o irracionales
sobre A.
Escuela de Felicidad
I Congreso
 C: Se refiere a las consecuencias
emocionales y conductuales de B.
 D: Debate o cuestionamiento de las
creencias irracionales.
 E: Creencias racionales.
 F: Nueva consecuencia emocional y
conductual.

Escuela de Felicidad
I Congreso
 Desde la TREC se recomienda, que las
personas que van a trabajar siguiendo el
modelo ABC, no tengan prisa en
conseguir el cambio filosófico de
creencias irracionales a racionales.

Escuela de Felicidad
I Congreso
 Si uno lleva toda la vida interpretando
las situaciones según su filosofía básica,
no se puede pretender que el cambio
sea inmediato.
 Hay que practicar y practicar, hasta que
se vaya interiorizando esta nueva
filosofía racional.

Escuela de Felicidad
I Congreso
 Eso sí, una vez interiorizado, las
personas se crearán pocos problemas
emocionales presentes y futuros.

Escuela de Felicidad
I Congreso
 Y si queremos pertenecer a la “Escuela
de felicidad”, con la TREC y Rafael
Santandreu, todos podemos aprender
“El arte de no amargarse la vida” y a
mirar a través de “Las gafas de la
felicidad”.

Escuela de Felicidad
I Congreso
Rafael Santandreu

Escuela de Felicidad
I Congreso
Gracias por vuestra atención

Mar Martín
mmartinl@copc.cat

Escuela de Felicidad
I Congreso
3. TESTIMONIO DE CAMBIO

A cargo de Xanos Rius


paciente del
CENTRO DE TERAPIA BREVE

Escuela de Felicidad
I Congreso

También podría gustarte