Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE MANTENIMIENTO
2012
FUENTE NORMA PDVSA MM-01-01-01 DEFINICIONES DE MANTENIMIENTO
4.10 Aviso de Mantenimiento
Es un documento electrónico utilizado para describir el estado de un activo en el SGCM, con el fin de
informar a la organización de mantenimiento que debe ejecutar una acción determinada y documentar el
trabajo realizado (control estadístico el historial).
4.26 Equipo
•Es un elemento de producción dentro de un arreglo lógico funcional que cumple
•con los siguientes criterios:
•Está sujeto a planes de mantenimiento.
•No es componente, parte o pieza (ejemplos: sello mecánico, manómetros, haz de tubo, tarjeta electrónica,
entre otros).
•El valor de reemplazo es mayor que el costo de mantenimiento y requiere trazabilidad.
•Está sujeto a un control de gastos ocasionados por la aplicación de mantenimiento correctivo, preventivo,
proyectos de mantenimiento y paradas de planta.
•Requiere llevar un histórico de mantenimiento para dar cumplimiento a normativas empresariales y
disposiciones legales.
•Control estadístico durante el periodo de tiempo que requiera su naturaleza.
4.30 Falla
Es el estado de un elemento o activo cuando llega a ser completamente inoperante o, aún cuando todavía
puede operar, no realiza satisfactoriamente su función o que por su condición insegura de funcionamiento
no se permita su uso.
HAGA CLICK EN
BOTÓN DE
6 CONFIRMACIÓN O
PRESIONE ENTER
HAGA CLICK EN EJECUTAR O
8 PRESIONE F8
NOTA IMPORTANTE: LA SOLICITUD DEL AVISO DEBE SER CREADA POR PERSONAL DE LA
INSTALACIÓN.
EN LA CABECERA, HACER CLICK EN:
13 PASAR A, SELECCIONE: CREAR AVISO Y
LUEGO SELECCIONE (por Ej.:) AVISO DE
AVERIA.
•EN DESCRIPCIÓN DEBE COLOCAR EN FORMA
BREVE LA ACTIVIDAD REQUERIDA.
1 INSTALACIÓN Y OBSERVARÁ
QUE SE DEZPLEGARÁ ESTA
PANTALLA
6 EL CREADOR DEL
1 AVISO ASIGNA LA
REPERCUSIÓN QUE
7 TIENE EL EQUIPO
SOBRE LA
INSTALACIÓN
GUARDE LA INFORMACIÓN Y
OBSERVE EL NÚMERO DEL
18 AVISO QUE APARECERÁ EN
LA PARTE INFERIOR DE LA
PANTALLA
19 FINALMENTE SE OBTIENE EL
NÚMERO DEL AVISO CREADO
Proyecto Reimplantación SAP-PM 24
STATUS AVISOS
Seleccione la parte
6
Haga click en el Match
Code de la columna Parte 7 objeto a documentar
objeto
Seleccionada la Parte objeto,
proceda a seleccionar el síntoma
de la avería. Haga click en el
Match Code de la columna Sínt.
Avería. Luego seleccione el
8
síntoma de la avería.
Al presionar Enter, aparecerá
el botón de texto explicativo,
10 presione el mismo para
completar el detalle de la
información técnica.
16 de la columna Código
medidas. Luego seleccione la
medida que desee
recomendar.
Al presionar Enter, aparecerá
el botón de texto explicativo,
14 presione el mismo para
completar el detalle de la
información técnica.
Marque la medida y
15 haga click en el botón
Liberar.
Si la medida
15.1 recomendada ya fue
ejecutada, Marque la
medida y haga click en
el botón Cerrado, sin
errores.
Si las medidas se efectuaron,
20 de la columna Código
medidas. Luego seleccione la
medida que desee
recomendar.
Marque la medida y
21 haga click en el botón
Liberar. 22
23 de la columna Código de
actividad. Luego seleccione la
medida que desee
recomendar.
Al presionar Enter, aparecerá
el botón de texto explicativo,
25 presione el mismo para
completar el detalle de la
información técnica.
STATUS AVISOS
•MEAB: Mensaje abierto (Creador)
•MEAB MEAB: Existen medidas pendientes en avisos (Creador)
•MERE: Todas las medidas realizadas (Ejecutor)
•MECE: Aviso cerrado (Administrador)
•METR: Aviso en Tratamiento (Administrador)
•PTBO: Petición de Borrado (Administrador)
•ORAS: Orden Asignada (Administrador)
STATUS DE MEDIDAS
•MDAB: Medida Abierta (Creador)
•MELI: Medida Liberada (Administrador)
•MEEJ: Medida Ejecutada Cerrada (Ejecutor)
•MENE: Medida Necesaria (Ejecutor)
FIN DEL CURSO