Está en la página 1de 12

3

2
1
LOS MONOTREMAS
LOS MONOTREMAS
• Al igual que los demás mamíferos, los animales
monotremas poseen pelo y alimentan a sus crías
con leche. Lo que diferencia a estos animales del
resto de mamíferos es que son ovíparos (nacen por
medio de huevos). A este grupo sólo pertenecen el
ornitorrinco y dos especies de equidnas.
• Los huevos de los monotremas poseen una cáscara
blanda, y eclosionan a los diez días. Cuando nacen,
las crías se alimentan de sus madres.
LOS MONOTREMAS: El ornitorrinco
• Ornitorrinco: Este animal
se caracteriza por su pico
de pato, pies palmeados,
cola de castor y pelo
espeso. Vive en
madrigueras, orillas
fluviales y su
alimentación consiste
en insectos y otros
invertebrados.
LOS MONOTREMAS: El ornitorrinco
• Los ornitorrincos macho
pueden incluso usar el
espolón para paralizar a
otros machos por medio
de una poderosa
picadura. Estos son unos
de los pocos mamíferos
venenosos de todo el
mundo
LOS MONOTREMAS: El ornitorrinco
• Pone de uno a tres
huevos por temporada,
que son gestados por 28
días dentro del útero
materno, para ser luego
expulsados como huevos,
que harán eclosión unos
10 días después.
LOS MONOTREMAS: El equidna
• Equidna: Es un animal de
cuerpo robusto, largas
espinas, pelo corto y sin
cola. Las dos especies de
equidna son: equidna
común o de hocico
corto y equidna de hocico
largo.
LOS MONOTREMAS: El equidna
• Su alimentación consiste
en hormigas y termitas y
vive en hábitats muy
variados, desde
ecosistemas semiáridos
hasta de montaña.
LOS MONOTREMAS: El equidna
• Tiene un período de
gestación similar al
ornitorrinco, sólo que
una vez que los huevos
sean expulsados del
útero, serán
resguardados en una
bolsa especial, similar a
la de los canguros y otros
marsupiales
TRABAJO
REALIZADO POR
JUAN MURILLO
MORENO, 1º E.S.O.

También podría gustarte