Está en la página 1de 22

Identidad e Independencia

Para saber quienes somos…


SIGRA / Semana SHE
Septiembre de 2019
¿La Historia para qué?

¿Por qué es importante contarnos la


Historia?
¿Qué historias nos contamos para contar
nuestra Historia?
El “Mundo” en el Siglo XIV
El “Nuevo Mundo” (Siglo XV)
Los móviles de la conquista

Religión Exploración Comercio


Los verdaderos móviles de la
conquista

Segregación Violencia Corrupción


La inspiración

La Era Moderna y la
Ilustración (Siglo XVII)
La inspiración

La Independencia de los
Estados Unidos de América
(1776)
La inspiración

La Revolución Francesa
(Siglo 1789 - 1799)
La inspiración

La Revolución Francesa
(Siglo 1789 - 1799)
El contexto

América se presenta al mundo.


La Misión Geodésica y la Expedición Botánica
(1735 – 1744) (1783 – 1816)
El contexto

La Ilustración llega a
América.
La Revolución Francesa
(Si, otra vez) y la
Declaración de los
Derechos del Hombre.
El contexto

El vacío de poder en la
España Imperial

Carlos IV y María Luisa de Parma


(+ Godoy…) y Fernando VII (El
Deseado… y luego aborrecido)
El contexto

Las invasiones Napoleónicas y la


guerra de Independencia Española
(1808 – 1810)
El contexto (pero acá)

La Rebelión de Los
Comuneros
(1781)
Las revoluciones comienzan
por los bolsillos.
El contexto (pero acá)

Los Criollos
(Gente muy de
segunda), pero con
ganas de comerciar.
Comienza la búsqueda…
(Hacia donde va este mundo?)

Las Juntas de gobierno


(Aquí y allá)
¡Viva el Rey! ¡Abajo el mal gobierno!
El 20 de Julio de 1810
(Y otros eventos quizás más importantes…)
Los precursores de la Independencia

Antonio Francisco de
Rosa Zárate
Nariño Miranda
“Uno de los extremos
más necesarios y más
olvidados en relación con
esa novela llamada
Historia, es el hecho de
que no está acabada.”
Gilbert Keith Chesterton
(1874-1936)

También podría gustarte