Está en la página 1de 13

YACIMIENTOS NEUMATOLITICOS

 • Son intermedios entre las pegmatitas y las rocas


hidrotermales.
 Las temperaturas características de formación se
sitúan entre 500ºC y 400ºC.
 Su composición es muy variable, en función de la de
los fluidos, y de la roca a la que reemplazan, con la
que suele producirse mezcla química.
 Son rocas de reemplazamiento metasomático
 Se producen cuando el magma, los gases, o el agua,
se introduce por grietas, creando filones, y rocas con
impregnaciones de minerales de gran tamaño.
 Son un ejemplo los diamantes de Sudáfrica, los
yacimientos de berilio, y la generación de pegmatitas.
 Durante la etapa neumatolítica se forman depósitos de
estaño, wólframio y molibdeno, elementos que pueden
formar minerales también en la fase hidrotermal.
 Su composición es muy variable, en función de la de los fluidos,
y de la roca a la que reemplazan, con la que suele producirse
mezcla química. Las mas conocidas e interesantes desde el
punto de vista minero son los denominados skarn, producidos
por la interacción entre fluidos derivados de granitos, y,
principalmente, rocas carbonatadas (calizas o dolomías). Se
forman así unas rocas de mineralogía especial, ricas en
silicatos cálcicos, y que pueden contener concentraciones de
minerales metálicos de interés económico:
- scheelita(CaWO4 )
- casiterita(SnO2)
- fluorita(CaF2)
- calcopirita(CuFeS2)
- galena(PbS)
- hematites(Fe2O3)
 Por lo general constituyen masas irregulares en la
zona de contacto entre las rocas intrusivas y las
encajantes. Su morfología es irregular, aunque se
encuentra condicionada por la zona de contacto entre
ambas rocas.
 Otro tipo de yacimiento neumatolítico de interés minero
es el denominado greissen. Corresponden estos
yacimientos a zonas de alteración relacionadas con
granitos, y que por lo general afectan a zonas
periféricas del propio granito. En estas zonas se
produce una destrucción del feldespato potásico, con
formación de mica blanca microcristalina (illita), y con
entrada de abundante sílice que se deposita en la roca
en forma coloidal (calcedonia), en lo que de denomina
proceso de silicificación. La casiterita(SnO2) y la
wolframita((Fe,Mn,Mg)WO4) suelen ser las principales
menas metálicas asociadas a estos yacimientos.
Gracias por su atención

También podría gustarte