Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VISIÓN
profesionalismo de nuestro equipo humano de trabajo y la calidad de nuestros
productos, así como por nuestra contribución en la generación de ambientes
laborales seguros, sanos y productivos.
OBJETIVO GENERAL
Ser una empresa líder en innovación y seguridad en elementos de protección personal para los
trabajadores con el compromiso de otorgar al trabajador toda la protección necesaria frente al riesgo
o peligro al que este expuesto el trabajador.
OBJETIVO ESPECIFICOS
• Generar el cambio y la disminución de accidentes ,enfermedades laborales en los trabajadores.
• Brindar un servicio optimo con claridad a nuestros clientes.
• Proveer de elementos de protección personal con altos estándares de calidad.
• Garantizar y respaldar los productos que ofrecemos
Servicios que presta Dotaciones y
Calidad
Puntualidad
protección industrial “Vaya”
Comprometidos en la:
Competitividad • Ofrecemos una alta gama • Brindamos capacitación a
Seguridad en el de elementos de los trabajadores en las
trabajo protección individual (EPI) diferentes organización,
y artículos en seguridad respecto a la importancia
industrial, con el propósito del uso correcto de los
de minimizar y controlar EPI para el buen
Responsabili VALORES
Trabajo en los factores de riesgo que desarrollo de sus
dad social y CORPORATIVOS equipo le pueden ocasionar una actividades, con el fin de
ambiental
lesión o enfermedad a los prevenir y controlar los
trabajadores. riesgos que atentan con la
salud de cada individuo.
• Realizamos
Honestidad asesoramiento del uso • Brindamos servicio de
La integridad de apropiado de los EPI en mantenimiento e
cada individuo de Responsabilidad
Ética las diferentes áreas inspección de equipos,
nuestra empresa laborales de su empresa artículos y maquinas para
se basa en la: Respeto
Compromiso total en (teniendo en cuenta los el buen funcionamiento de
nuestros servicios diferentes EPI que se usa las actividades en su
en cada área laboral). empresa.
Contenido Precios Tiempo
Carrera 45ª # 20-35 Barrio San Luis (Cúcuta – Norte de Santander) / Tel: 3216593454 – (037)5573245
ACTIVIDAD 2 : PROCESO DE LICITACION
• Dotación y protección industrial VAYA es una empresa del sector privado
• Nuestra mediana empresa tiene gran impacto social ya que buscamos siempre productos que estén
constituidos con productos que no hagan daño al medio ambiente, también generamos o promovemos
el reciclaje para el cuidado del medio ambiente.
• La empresa VAYA maneja tipos de compras, con procesos de selección también manejando procesos de
licitación verificando los estándares de calidad de los productos y los precios acordes para cubrir las
necesidades del cliente.
PROCESO DE LICITACION
LICITACION: “compra de elementos de protección personal para operarios de poda”
Empresa licitante: empresa del sector privado “ ONG PROCESOS AMBIENTALES”
Contacto ONG PROCESOS AMBIENTALES: Angelica Sofia cárdenas terranova ,correo electrónico:
admi@ong proceso ambientales.com.co
Telefono:3152572055 – 5831020 ext 5000
Aceptación: se entiende que los proveedores que participan de la solicitud de cotización (RFQ request for
quotation) conocen y aceptan las reglas aquí mencionadas.
La presente dinámica es una solicitud de cotización RFQ por lo tanto no constituye una promesa de compra
o adjudicación por parte de ONG PROCESOS AMBIENTALES .
En los procesos de licitación deben haber unos acuerdos de confidencialidad de acuerdo a la información enmarcada
en ella y dentro del proceso
ACTIVIDAD FECHA
Fecha de apertura Abril 29 de 2019
Confirmación de participación Mayo 02 de 2019
Envió de preguntas de los proveedores Mayo 03 de 2019
de ONG PROCESOS AMBIENTALES
Respuestas de las preguntas Mayo 04 de 2019
proveedores
Fecha de cierre- entrega de propuestas Mayo 10 de 2019
Fecha finalización y adjudicación Mayo 14 de 2019
4.4 CUMPLIMIENTO Y CALIDAD:
para garantizar las obligaciones establecidas en la presente negociación, ONG PROCESOS AMBIENTALES
tramitara las garantías necesarias establecidas a continuación , donde el tomador asegurado y beneficiario,el
valor de dicha garantía estará a cargo del CONTRATISTA y será descontado del valor total del contrato una vez el
proveedor sea adjudicado:
a) Póliza de calidad y correcto funcionamiento del bien por un valor asegurado equivalente al (20%) del valor
total estimado de la oferta comercial.
b) Póliza de cumplimiento un valor asegurado equivalente al diez por ciento (10%) del valor total estimado de la
oferta comercial,con vigencia igual al termino inicial de la oferta.
Para dar cumplimiento a esta condición el proveedor adjudicado deberá suministrar a la compañía aseguradora:
• Certificado de existencia y representación legal menor a 3 mese de expedición
• Copia del RUT
• Copia de los estados financieros con corte 31 de diciembre de 2018
• Copia de la cedula del representante legal.
4.5 CONDICIONES DE PAGO: en ningún caso ONG PROCESO AMBIENTALES emitirá pagos de contado ,las
fechas incluidas en las ordenes de compra corresponden a la radicación de la factura
4.6 RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR: en caso de una demora por parte del proveedor adjudicado ONG
PROCESOS AMBIENTALES podrá contratar a otro proveedor idóneo para que atienda la solicitud.
por medio de las presente nos permitimos ofertar los siguientes productos de acuerdo a las
necesidades dadas en el pliego de licitación de su empresa
Con este proceso logramos identificar los procesos que debemos llevar a cabo, cuando tenemos que abrir
nuestros mercados a las grandes empresas y con excelentes estándares de calidad ya que en estos procesos son
muchas las exigencias legales y de responsabilidad social por que este es un factor importante en todas las
empresas.
PROGRAMACIÓN DE COMPRAS Y CADENA DE VALOR DE LA EMPRESA DOTACIONES Y
PROTECCIÓN INDUSTRIAL “VAYA”
Las actividades primarias son logística interna, operaciones, proporciona un esquema coherente para diagnosticar la posición de
logística externa, marketing y ventas y servicio la empresa respecto de sus competidores y un procedimiento para
definir las acciones tendientes a desarrollar una ventaja competitiva
sostenible.
as actividades de apoyo incluyen abastecimiento, desarrollo consiste en la fragmentación de las actividades de la empresa en un
tecnológico, administración de recursos humanos e conjunto de tareas diferenciadas
infraestructura de la empresa. A diferencia de las actividades
primarias
Mejorar la capacidad de reacción ante cambios de la pueden dividirse en dos grandes grupos: actividades primarias y
demanda y reducción del efecto látigo actividades de apoyo. Las actividades primarias son aquellas que
implican la creación física del producto o servicio y su posterior venta
o traspaso al comprador
Reducir los costos Las actividades de apoyo sustentan las actividades primarias y se
apoyan entre sí, proporcionando insumos comprados, tecnología y
recursos humanos
Nuestra empresa aplica la cadena de valor extendida ya que nuestra actividad primaria es la comercialización
de EPP y no la producción de estos, como soporte o procesos de apoyo manejamos procesos de marketing y
herramientas tecnológicas para tener mas comunicación y mejorar la relación con nuestros clientes ,
manejamos procesos logísticos para la distribución de nuestros productos
A
CT NUESTRO ENFOQUE DE CLIENTES ESTA DIRIGIDO LA MAYOR PARTE A LAS EMPRESAS DE CONSTRUCCION
TI ,MINERIA,INDUSTRIALES DONDE EL 80 % DE SUS TRABAJADORES SEAN HOMBRES YA QUE ELLOS ESTAN MUCHO MAS
VI
D EXPUESTOS Y POR ENDE REQUIEREN MAYOR PROTECCION,LO CUAL NOS GENERA QUE NUESTRO CLIENTE NOS COMPRE MAS
A PRODUCTOS
D
ES
P
RI
N
CI MANEJO DE NUESTRO VALOR AGREGADO CON NUESTROS CLIENTE REALIZANDO SEGUIMIENTOS Y
P
A
ACOMPAÑAMIENTOS CON EL USO DE EPP , ACTUALIZACION DE PROCESOS EN LA FORMA DE UTILIZAR LOS EPP
LE
S
PROGRAMACIÓN DE COMPRAS
Nuestra política de compra tiene como objetivo construir una base sólida de proveedores que faciliten la adquisición de bienes
en las condiciones posibles.
LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE NUESTRO DEPARTAMENTO DE COMPRAS
Tener continuidad en el abastecimiento de la empresa.
Evitar la duplicación de nuestros pedidos (solo productos originales, de buena calidad que beneficia a nuestros clientes).
Solicitar el envió de muestra de los productos antes de realizar la orden deseada.
Seleccionar adecuadamente a los proveedores de la empresa.
Negociar descuentos y condiciones de pago.
Verificar que se cumplan las ordenes de compras emitidas.
POSIBLES PROVEEDORES Segurity Colombia S.A.S
Mercancía. Abastecimiento, control y existencia de la mercancía y elementos que deben estar disponibles
con sus especificaciones de calidad y cantidad para asegurar que todas las operaciones comiencen a su
debido tiempo.
Contratación de camiones para traslado. Es necesario adquirir el servicio de transporte a una empresa
encargada de realizar fletes, en esto se incluye el servicio de carga y descarga de la mercancía.
Compras de instrumentos para control de calidad. Se realiza compras de herramientas como prensas, y
bombas de presión para comprobar la calidad y durabilidad de la mercancía.
Embalaje. Se compran rollos de cinta especial para embalaje, de modo que se resguarde la seguridad de la
mercancía.
Catálogos. Se compran resmas de hojas de papel opalina y tintas especiales para realizar los respectivos
catálogos de los diferentes productos que se comercializan.
Traslado a sucursales. Nuevamente se solicita el servicio de transporte para el respectivo traslado y
repartición de la mercancía para la venta.
3. El mecanismo que se utiliza en DPI “VAYA” es la herramienta de control de costos ya que el control
y realimentación es una de las etapas del proceso administrativo. Este permite evaluar resultados en
función del uso adecuado de los recursos de nuestra empresa y la eficiencia de un sistema, en este
caso el de costos, con el fin de aplicar métodos de optimización para un mejor aprovechamiento de los
recursos; de igual forma optar por intervenir factores de riesgo a través de un plan preventivo con el
que se evite incurrir en pérdidas que afecten los bienes y recursos. Es a partir de los controles y
planes de evaluación sobre los costos, en donde se podrán establecer mecanismos para repensar las
acciones realizadas y comenzar un plan de mejora sobre aquellas variables críticas que inciden en los
costos de nuestra organización.
Características de los EPI La selección del EPI y/o artículos en seguridad industrial debe ser realizada por personal
que tenga claridad de los riesgos que se quiere proteger.
Cualquier EPI por muy bueno que sea, molestará y será incómodo, pero con el tiempo el
usuario se acostumbrará.
Procedencia La procedencia de la empresa Incoldext que nos suministra los productos de protección
personal es nacional.
GESTION
Ubicación La empresa Incoldext se comprometió con la empresa Dotaciones y protección industrial
“Vaya” según el contrato de adquisición firmado, en llevar los EPI y/o artículos en seguridad
industrial solicitados a la sede principal de la empresa.
Tiempo La empresa Incoldext enviara los EPI y/o artículos en seguridad industrial solicitados con una
duración de máximo 3 días hábiles, teniendo en cuenta la urgencia con la que requiera el
producto la empresa Dotaciones y protección industrial “Vaya”
Plazo de ejecución del contrato El plazo de ejecución del presente contrato se efectuara 6 meses a partir de la firma del
contrato.
SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
El sistema de almacenamiento de la empresa Dotaciones y protección industrial “Vaya” esta
adecuado con la finalidad del cuidado de nuestros productos, permitiendo que los clientes se sientan
a gusto con los suministros que solicitan; cumpliendo con todos los estándares de la ley, para que los
trabajadores obtengan la seguridad que esperan en sus diferentes actividades laborales.
TRANSPORTE INTERNO
Una vez ingresado los EPI y artículos en seguridad industrial, el encargado de compras y el de seguridad y
salud en el trabajo deben verificar que los elementos solicitados sean los adecuados y dejarlos en la bodega,
una vez que los traigan los proveedores.
DISPOSICIÓN FINAL
Cuando se haga entrega de cualquier EPI o artículo de seguridad industrial al cliente, se deberá entregar
una tarjeta donde especifique los datos del producto, tiempo de utilidad, forma de utilización y los servicios
que presta a la persona que los use.
Dar las instrucciones necesarias acerca de:
Como usar el equipo.
Necesidades de limpieza y mantenimiento que requiere.
Sitio y forma de almacenamiento.
Criterios a tener en cuenta para solicitar el cambio o reposición.
PROGRAMACIÓN DE COMPRAS
El Método o proceso JIT es un método o proceso que ayuda a establecer un orden de prioridades en lo que se hace dentro
de una organización disminuyendo o erradicando los gastos innecesarios en su máxima expresión. La finalidad de este
método es mejorar la capacidad de una empresa para responder económicamente al cambio.
La técnica fue utilizada por primera vez por Ford Motor Company en 1920, pero el método fue posteriormente aprobado y
publicitado por Toyota Motor Corporation de Japón como parte de su sistema de producción de Toyota (TPS). En 1954 el
gigante japonés, Toyota implementó este concepto con el fin de reducir el exceso de desperdicio existente en la producción de
automóviles (Radisic, 2009). El principio de JIT es mejorar el
proceso de producción de una empresa bajo la condición de una buena integración de clientes y
proveedores en el proceso de producción.
Nuestra empresa Dotaciones y Protección Vaya está enfocada en el proceso de venta y servicio en los pedidos realizados por
los clientes, Dichos clientes ya están establecidos en su mayoría; pero nuestra empresa realiza acciones para llevar nuestros
productos a nuevos consumidores. Es decir, poseemos personal capacitado para atraer nuevos compradores y fortalecer los
actuales, utilizando estrategias como el marketing, incluyendo las redes sociales, de este modo, expandir y hacer conocer
nuestros productos en el mercado. Por consiguiente, en el proceso de compra, queremos implementar una nueva estrategia
haciendo énfasis en la metodología Toyota específicamente en el aspecto del servicio ya que esta estrategia al aplicarla nos da
las herramientas necesarias para asegurar los compromisos de entrega de los productos tanto en cantidad como en fecha y
precio. Además aplicamos el aspecto de un máximo de dos proveedores ya que éstos cubren en todos los aspectos nuestros
requerimientos, y cumplen con los protocolos eficazmente para así dar prontitud a nuestras necesidades sin dejar a un lado la
calidad y los buenos precios de compras.
PROCESO
SIN DESPILFARRE
C
ADMINISTRACION
Control de Fuentes de O
Resultados Aprovisionamiento
•
•
Segurity Colombia S.A.S
Incoldext
M
PROCESOS DE COMPRAS
Aplicando la Metodología P
JIT
Aprobación y Decisión de Compra R
Pago de Facturas Emisión y
A Proveedores Seguimiento de A
Pedidos
S
CALIDAD
Recepción e Inspección
de los aprovisionamientos
a fin de darles control de calidad.
SISTEMA DE COMPRAS
Política de compras La actividad de compras constituye una de las funciones clave de la empresa por su elevado impacto
económico, medioambiental y social. El Grupo establece las siguientes pautas básicas de actuación para
que la actividad profesional de compras se desarrolle correctamente, de acuerdo con los criterios y las
finalidades de los intereses corporativos, la Estructura Ética y la Política de Desarrollo Sostenible del
Grupo:
En todos los ámbitos y niveles de actuación se deberá cumplir estrictamente con la legalidad vigente.
Las relaciones de las empresas con sus proveedores han de basarse, en todo momento, en los criterios
de integridad, confidencialidad, honestidad y transparencia.
Para la selección de proveedores, se aplicarán los criterios de concurrencia, objetividad,
profesionalidad, transparencia e igualdad de oportunidades.
Los procesos de compras deben asegurar la calidad del servicio, en las mejores condiciones (técnicas,
de precio, etc.) y con el mínimo impacto ambiental, y preservando la seguridad y la salud de los
trabajadores.
Esta Política de Compras es de cumplimiento obligatorio para todos los centros de actividad y empleados
de la empresa DOTACIONES Y PROTECCIÓN INDUSTRIAL “VAYA”
PLAN DE ORGANIZACIÓN
SELECCIÓN DE PROVEEDORES
Criterios a tener en cuenta para nuestra selección de proveedores:
Situación económica Servicios postventa y garantías
Localización Experiencia
Facilidades de pago Calidad y precio de los productos
Cantidades mínimas que fabrican Certificaciones
Rapidez en la entrega
ASPECTOS LEGALES DE LAS COMPRAS
Una vez pactada la compra con el proveedor y hecha la entrega de los elementos por parte de este se le debe hacer el respectivo seguimiento
para que la factura sea cancelada por parte de la empresa y que el proveedor cumpla con todos los pactos como son cumplimiento de
contratos, garantías, aceptación o rechazo de artículos. (Hay que tener en cuenta que el acto de compra compromete jurídicamente a la
empresa, por esto al elaborar un contrato con un proveedor se debe recurrir a un jurista competente en el campo implicado para evitar
cualquier inconveniente).
DECISION DE PRECIOS
Como el mejor precio no indica que sea él más bajo, sino que debe ser el más conveniente para la institución, se hace necesario hacer un
estudio de las propuestas de los proveedores, donde se analizan calidad, cantidad y entregas oportunas. El comité de compras elabora
cuadros comparativos para medir los parámetros de calidad cantidad y el precio, que viene determinado por la competencia del mercado.
ESPECIFICACIONES DE LA COMPRA
CLIENTES POTENCIALES Empresas de construcción, industriales, hospitalarias, administrativas, entre otras.
Proveedor
Almacén
Ingresa al
inventario los
productos
Elabora nota de entrega a la unidad recibidos
Surte material que solicitud el bien o el servicio
Unidad
solicitante
Material requerido
http://eppsalud501.blogspot.com/2013/03/marco-legal-epp.html
https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimiento
s/GTHS02.pdf
https://www.arl-
colpatria.co/PortalUIColpatria/repositorio/AsesoriaVirtual/a201512100450.pdf
https://aulacm.com/crear-empresa-negocio/
http://herramientas.camaramedellin.com.co/Inicio/Buenaspracticasempresariales/Bibli
otecaProducci%C3%B3nyOperaciones/Laimportanciaenlagestiondeproveedores.aspxht
tps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_justo_a_tiempo
file:///D:/Usuario/Downloads/59-201-2-PB.pdf
Objetivosdecomprasysuministros.blogspot.com
/