Está en la página 1de 7

INTEGRANTES: MICHAEL CHAVEZ, MICHAEL LOOR, MATEO CLONARES Y KEVIN CERÓN

PROF: ING. BORIS MUÑOZ


MATERIA: GENERADORES DE MOTORES
TEMA: PARTES DEL ALTERNADOR Y SU FUNCIONAMIENTO
MISIÓN DEL CIRCUITO DE CARGA
Es generar la energía eléctrica que los circuitos eléctricos
del vehículo necesitan para poder funcionar tales como
son :
 Circuito de encendido
 Gestión del motor
 Cambio automático
 ABS / ESP
 Iluminación exterior
 Iluminación interior
La corriente sobrante en la alimentación, se emplea en
recargar la batería.
OBJETIVO DEL ALTERNADOR

 Es convertir la energía
mecánica en eléctrica
alterna, brindando la
corriente eléctrica por las
diversas partes del vehículo
que lo requieren (encendido,
luces, etc) y posibilitando
también la carga de la
batería.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
ALTERNADORES
 El principio de funcionamiento del alternador se basa en que, al
girar el conductor en el interior del campo magnético, corta sus
líneas de fuerza y se genera electricidad en el conductor.
 Cuando un campo magnético gira alrededor de una bobina se
genera corriente.
 La dirección de la corriente cambia cada 180° de ángulo de
rotación.
ALTERNADOR
 En el automóvil, el alternador recibe el giro del
mismo motor térmico del vehículo a través de una
correa. Esta hace girar una polea que lleva sobre su
eje el propio alternador.
 El alternador recibe el giro directamente del
cigüeñal, que es por donde sale el giro del motor
térmico del vehículo.
ALTERNADOR
 Para generar electricidad es necesario un campo
magnético, un conductor que esté bajo la
influencia del campo magnético y un movimiento
relativo entre ambos, generalmente un giro (Figura
9.2).
ALTERNADOR
Estructura del alternador

También podría gustarte