Está en la página 1de 4

Comunicación No Verbal

Lo mas importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice


PROGRAMA DE TUTORÍA UNIVERSITARIA
SEÑAS O
SEÑALES
La comunicación no verbal
complementa la comunicación
verbal para reforzarla,
contradecirla, sustituirla,
acentuarla, regularla o
controlarla.
La comunicación no verbal se
refiere a todas aquellas señas o
señales relacionadas con la
situación de comunicación que no
son palabras escritas u orales
Más de Comunicación no verbal

• Estas señas o señales • 6 aportaciones de la comunicación no


son gestos, movimientos verbal
de la cabeza o • Repetir: lo que dices lo expresas
corporales, postura, • Sustituir: hacer el además de
expresión facial, la silencio en vez de hablarlo
mirada, proximidad o • Contradecir: decir estar alegre con
cercanía, tacto o un rostro de tristeza
contacto corporal, • Complementar: tus gestos aportan
tu discurso
orientación, tonalidad
• Acentuar: enfatizas tu habla
de voz y otros aspectos (cuando dices estar enojado y
vocales, el vestuario y golpeas algo)
el arreglo personal. • Regular y controlar: el cambio de
postura en cada expresión.
Actividad en clase
El cine mudo

También podría gustarte