Está en la página 1de 3

ENCOFRADO Y

DESCRIPCION DESENCOFRADO

MANO DE OBRA

• Operario
• Oficial
• Peón

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:

• sierra de carpintero
• cepillo
• El serrucho
• nivel de aire o de burbuja
• El martillo
• La barra de pata de cabra
• El serrucho de vaciar o de calar
• El hacha del encofrado
• La meza o martillo grande, también llamado
el mazo, el macho
MATERIALES

• barrotes 75x75mm
• puntales pino
2500x100x25mm 2500x100
a 160x25mm
• tabla caoba 200x25mm
• plomada
• amarres con alambre n° 8
DESARROLLO DE
ACTIVIDADES

Definición: Un encofrado es el sistema de moldes temporales o permanentes que se utilizan para dar forma
al hormigón u otros materiales similares como el tapial antes de fraguar

PROCEDIMIENTO:

• seleccione el ancho de la madera que va a usar según la


profundidad que quiera dar al bloque de hormigón, intentando
que no existan cortes entre tablas (si se puede de una sola pieza
mejor).
• coloque dos hileras paralelas de tablas a lo largo, separadas por el
espacio que se quiera dar al encofrado.
• calcule la anchura y altura del pilar e intente conseguir o cortar
cuatro maderas para cubrir esas medidas.
• una vez fijado, póngalo en pié.
• comprobar la horizontalidad del nivel de burbuja
• fíjelo al suelo con cuñas oblicuas por el exterior de los 4 costados.
• sujete el molde con estacas de igual material y utilice cárceles o
madera blanda para hacer puente de unión entre tablas.
• si es en el suelo, apisónelo utilizando un pisón. en otro caso apriete
la masa con una llana o paleta.
• rellene el encofrado de hormigón. déjelo fraguar y secar entre 10 y
12 días.
• proceda a su desarme como se explicó en el ejemplo anterior.
• revoque el resultado, si desea eliminar las imperfecciones.

También podría gustarte