Está en la página 1de 19

Métodos de Valuación de Inventario

Objetivos
Aplicar correctamente los métodos, procedimientos y registros
contables para el control y evaluación de inventarios.

Lic. Danny Gómez Selva


Inventario, Mercancía
Es el conjunto de bienes o inversiones de productos
terminados que utiliza la empresa para su venta.

La compra y venta de Inventario es el corazón de la venta al


por mayor y al detalle,
Tanto si el negocio es la Curacao, Guapollón o la ferretería
del barrio.
Estos Negocios siempre comienzan cada período con un
inventario inicial, es decir, las mercancías que han sobrado
del período anterior. Durante el período las empresas
compran mercancías adicionales para su reventa; juntos el
inventario inicial y las compras netas forman las mercancías
disponibles para la venta.
A las mercancías disponibles al final del período se le conoce como
inventario final. Su costo es un activo por que estas mercancías
siguen estando disponibles para su venta.

El inventario de mercancía siempre se registra en Bodega, al precio de


costo. El costo del inventario incluye su precio de factura, menos
cualquier descuento sobre compra, más el impuesto sobre venta
cargos por transportación, seguros mientras está en tránsito y todos los
demás costos incurridos para hacer que las mercancías estén lista
para la venta.
MÉTODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIO

Existen tres métodos para valuar los inventarios, estos son:

 Método del costo promedio

 Método del costo PEPS (Primeras Entradas, Primeras Salidas o FIFO)

 Método del costo UEPS (Últimas Entradas, Primeras Salidas o LIFO)


Método abolido por las NIIF.
Método del Costo Promedio

En este método la forma de calcular consiste en dividir el


importe del saldo entre el número de unidades en existencias.
Esta operación se efectuará en cada operación de compra y
en términos generales, cada vez que haya una modificación
del saldo o de las existencias. Con el costo promedio
determinado, se valuará el costo de venta y el inventario Final.
• Fórmula del Costo Promedio
• La Comercial Chupitos S.A, inicia operaciones el
1ro de Enero del 2015 con los Siguientes valores.

Inventario Inicial 5 Computadoras con valor de C$ 3,000.00

Enero-12 Compra 3 Unidades a C$ 3,200 c/u a crédito


Enero -13 Compra 2 Unidades a C$ 3,250 c/u a crédito
Enero -14 Compra 4 Unidades a C$ 3,300 c/u a crédito
Enero- 15 Vende 10 Unidades a C$ 4,500 c/u de contado
Se Pide:

Elaborar la tarjeta de Kardex, utilizando el sistema de costo Promedio

Determinar el Valor del Inventario Final

Elaborar los asientos en esquema de mayor determinando la utilidad


bruta en la venta
Determinación del Inventario Final:
4 Unidades por C$ 3,164.285= C$ 12,657.15

Inventario Proveedores

(S)C$ 15,000.00 C$ 31,642.85 (4a) C$ 9,600.00 (1)


(1) 9,600.00 C$ 6,500.00 (2)
(2) 6,500.00 C$ 13,200.00 (3)
(3) 13,200.00
44,300.00 31,642.85
(S) C$ 12,657.15

Caja Venta Costo de Venta


(4)C$ 45,000.00 C$ 45,000.00 (4)(4a)C$ 31,642.85
Método PEPS o FIFO

Este método se basa en la suposición de que las primeras


unidades en entrar al almacén o a la producción serán las
primeras en salir, razón por la cual, al finalizar el período
contable las existencias quedan prácticamente valuadas a los
últimos costos de adquisición o producción.
La Comercial Chupitos S.A
Tarjeta Auxiliar de Almacén
Artículo: Computadoras

UNIDADES VALORES
Costo
Fecha Concepto Entrada Salida Existencia Unitario Costo PEPS Debe Haber Saldo
Inv.
01-ene Inicial 5 5 C$ 3,000.00 C$ 15,000.00 C$ 15,000.00

12-ene Compra 3 8 C$ 3,200.00 C$ 9,600.00 C$ 24,600.00

13-ene Compra 2 10 C$ 3,250.00 C$ 6,500.00 C$ 31,100.00

14-ene Compra 4 14 C$ 3,300.00 C$ 13,200.00 C$ 44,300.00

15-ene Venta 5 9 C$ 3,000.00 C$ 15,000.00 C$ 29,300.00

16-ene Venta 3 6 C$ 3,200.00 C$ 9,600.00 C$ 19,700.00

17-ene Venta 2 4 C$ 3,250.00 C$ 6,500.00 C$ 13,200.00


Determinación del Inventario Final:
4 Unidades por C$ 3,300.00= C$ 13,200.00

Inventario Proveedores

(S)C$ 15,000.00 C$ 31,100.00 (4a) C$ 9,600.00 (1)


(1) 9,600.00 C$ 6,500.00 (2)
(2) 6,500.00 C$ 13,200.00 (3)
(3) 13,200.00
44,300.00 31,100.00
(S) C$ 13,200.00

Caja Venta Costo de Venta


(4)C$ 45,000.00 C$ 45,000.00 (4)(4a)C$ 31,100.00
Costo
Utilidad
Ventas de
Bruta
Venta
PEPS UEPS Costo
Promedio
Utilidad Bruta C$ 13,900.00 C$ 12,700.00 C$ 13,357.15
Gastos de C$ 5,000.00 C$ 5,000.00 C$ 5,000.00
Operación
Utilidad antes IR C$ 8,900.00 C$ 7,700.00 C$ 8,357.15
IR 30% (C$ 2,670.00) (C$ 2,310.00) (C$ 2,507.15)
Utilidad del Ejercicio C$ 6,230.00 C$ 5,390.00 C$ 5,850.00
Control Interno sobre los Inventarios

Entre los elementos de buen control interno sobre los inventarios se incluyen:

1. Contar los Inventarios físicamente por lo menos una vez cada año, cualquiera
que sea el sistema que se utilice.

2. Mantener procedimientos eficientes de compra, recepción y embraque.

3. Almacenar los inventarios para protegerlos de robos, daños y deterioro.


4. Limitar la entrada a los inventarios a personal que tenga acceso a los registros contables.

5. Comprar Inventario en cantidades económicas.

6. Mantener en existencia el Inventario Suficiente para evitar situaciones de falta de


productos, que conduce a la pérdida de venta.

También podría gustarte