Está en la página 1de 8

Movimiento

Armónico simple
Siglas del m.a.s.

 M= movimiento, por lo tanto ha que hacer un estudio cinemático


 A= armónico, quiere decir que la ecuación del movimiento se
expresa mediante funciones armónicas, como la función seno o la
función coseno
 S= simple, es un movimiento de una sola variable
Periodo

 Es el tiempo que tarda el cuerpo en dar una oscilación completa.


Transcurrido este tiempo, el ángulo de fase debe aumentar en 27r
radianes para que el sistema regrese a la misma etapa del ciclo. Al
tiempo t el ángulo de fase será (wt) , en tanto que un tiempo igual
al período T después, el ángulo de fase será [u(t+T)J; entonces estos
dos ángulos de fase deben diferir exactamente 2tt radianes, lo que
significa que:
 W=(t+T)- wt=2pi
 wt+ wt – wt= 2pi T= 2pi/ w
Frecuencia

 Es el numero de oscilaciones que el cuerpo da en la unidad del


tiempo:
f=1/T

La frecuencia f tiene como unidades (osc / seg)


 El movimiento armónico simple (MAS), ocurre siempre que la fuerza
resultante que actúa en el cuerpo es directamente proporcional a
su desplazamiento y con dirección opuesta a ella, , a partir de una
posición de equilibrio en el que la fuerza resultante es cero. O sea:
 Fx = -Kx
Donde, K es la constante de proporcionalidad. Aplicando la segunda
ley de Newton para el cuerpo que está oscilando:
Velocidad en el m.a.s.

 Para hallar la velocidad del cuerpo en el MAS se deriva la expresión


anterior con respecto al tiempo.

 La velocidad del cuerpo varía cosenoidalmente en función del


tiempo.
 varia la velocidad de un cuerpo cuando efectúa un MAS al
transcurrir el tiempo. Como se puede observar para este caso
dicha variación es cosenoidal.
Aceleración en el m.a.s.

 Para obtener la aceleración de un cuerpo en el MAS se deriva la,


expresión de la velocidad con respecto al tiempo y se obtiene:

También podría gustarte