Está en la página 1de 11

EDEMA MALIGNO

MSc MV MAGALY DIAZ GARCIA


EDEMA MALIGNO

Es una enfermedad infecciosa no


contagiosa ,que ataca principalmente a los
rumiantes, al ganado bovino y otras
especies. Se caracteriza por toxemia agudo.
En el ganado bovino es mortal

También se le
conoce como
Gangrena Gaseosa.
ETIOLOGÍA

Es una enfermedad La A (alfa) que es


producida clostridium lecitinasa, tiene efecto
septicum.se trata de letal, hemolitico y
una bacteria necrosante, la B (beta)
anaeróbica gran que es
positiva espatulada de dexoxirribonucleasa,
forma bacilar recta y tiene efecto letal,
los extremos necrosante y hemolitico,
redondeados, sus la R( gamma)tiene acción
esporas son alargadas hialurinasa y la D (delta)
y redondeadas. tiene efecto hemolítico.
PATOLOGÍA

 Labacteria penetra a través de una herida


o vía oral, produce necrosis en el tejido
afectado, prefiriendo el muscular
subcutáneo, produce edema abundante y a
veces hay producción de gas (se asocia con
otros gérmenes).se produce toxemia letal
de 2 a3 días, misma que provoca la muerte
cuando las toxinas son absorbidas al
torrente sanguíneo.
¿Cómo se contagia?
SÍNTOMAS

 Periodo de incubación es de 12 a48horas


 Fiebre

 Depresión

 Temblores

 Marcha rígida, cojera

 Mucosas congestionadas ,secas

 Muerte entre las 24 y48hora

 Inflamación característica en hombro, cadera, pecho


espalda y cuello.
 Muertes repentinas sin que se hayan observado
signos.
EPIZOOTIOLOGIA

Es una enfermedad que existe en todo


el mundo y en cualquier época del año
este microorganismo se localiza en el
intestino y estomago. se localiza en el
suelo y heces(esporas). las esporas
penetran por heridas ya sea quirúrgicas
o accidentales (cuando no se lleva acabo
una buena asepsia) o en ambientes
sucios o polvorientos. Por vía oral.
Cuando no se lleva acabo una buena
desinfección del ombligo una mala
castración
Descole, descorne.
Se observa una extensa destrucción
tisular con invasión de exudado seroso
y sanguinolento, pudiendo estar
comprometido el tejido muscular
DIAGNOSTICO NECROPSIA

Esta enfermedad puede Los hallazgos son:


confundirse con ántrax
y Gangrena gaseosa, sin Gangrena cutánea
embargo, las tres localizada.
afecciones pueden Hemorragias
llegar a estar presentes subserosas
en el mismo animal. Líquido sero
sanguíneo en
cavidades
TRATAMIENTO

 Debe ser inmediato debido a lo agudo de la


enfermedad.

 Aplicar antibiótico o de alto espectro ampicilina

 La antitoxina seria mas eficaz

 Lavar con agua oxigenada


PREVENCIÓN

 Se debe aplicar vacunas antes


de la vacunación antes de la
castración, descorne.
 Las heridas ya sean
accidentales o quirúrgicas
deben desinfectarse muy bien.
 A los dos meses deben vacunar
a los becerros 2 veces a la
semana.

También podría gustarte