Está en la página 1de 4

Forma parte de los nematodos intestinales.

Es un parásito muy pequeño que vive en el


interior de la mucosa del intestino delgado,
principalmente en duodeno y yeyuno.

Presentan cuatro formas larvales: Huevo, larva


rhabditiforme , larva filiforme y adultos de vida
libre.

Tienen una distribución mundial, siendo muy


común en zonas tropicales y subtropicales.

La distribución se ve favorecida por altos niveles


de humedad, y el alto grado de contaminación
ambiental por materias fecales.
Sintomas
Manifestaciones respiratorios(tos, Perdida de peso
Distensión abdominal , nauseas, vómitos
cutáneas irritación traqueal que
simulan una bronquitis)
Métodos serológicos

La detección microscópica de las larvas en las heces fecales


puede realizarse por varios métodos:
1. Frotis simple directo con una sensibilidad del 0 al 52%
2. Concentración con formalina-éter con una sensibilidad del 13
al 55%
Métodos de ELISA , GPIA y 3. Cultivo con papel filtro de Harada-Mori con igual sensibilidad
análisis de western Blot que el anterior
4. Cultivo en agar plata con mayor sensibilidad del 78 al 100%. La
biopsia mucosa tiene la desventaja de basarse en un método
invasivo como es la endoscopia pero brinda una buena
posibilidad de ampliar diagnósticos diferenciales (1, 4).
Dosis 200 mg/kg/día, por vía
oral

Dosis de 25 mg/kg dos


veces al día durante 3 días

Dosis de 800 mg por 3 días

También podría gustarte