POLICIAL
TEMA:
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO NO VERBAL DE
BRYAN ROMERO LEIVA, HOMICIDA DE RUTH THALIA
SAYAS – EL VALOR DE LA VERDAD
PARTICIPANTES:
CAPITÁN PNP SOLÓRZANO HUACAC, ALFREDO M.
CAPITÁN PNP YUMPO VARGAS, JOHN FRANKLIN
CAPITÁN PNP VILLANUEVA DÍAZ, JUAN CARLOS
REGION POLICIAL LAMBAYEQUE
Todos entendemos
cuando nos dicen:
“apaga el televisor” o
“anda saca a Bobby”,
pero no todos tienen la
capacidad de deducir
cuando una persona te
dice: “que gusto
escucharte” pero sus
pies te están diciendo
otra cosa. Sí, los pies
te están diciendo otra
cosa.
PRÓLOGO
El curso de El curso de
Métodos y técnicas de
interrogatorio policial ha
sido desarrollado
asertivamente y utilizando
el libro “El cuerpo que
habla” de Joe Navarro nos
ha brindado la invitación a
ese mundo desconocido,
pero que pertenecía a
nosotros.
PRÓLOGO
Incongruencia del
cerebro límbico y
neocórtex
1 2 3
PRÓLOGO
Habiendo aprovechado la
oportunidad y, después de leer y
analizar cuidadosamente el libro y
habiendo prestado atención a la
clase del curso que se basó en
casuísticas para entender la
correcta decodificación de los
comportamientos no verbales, el
Grupo N°02 está en la capacidad de
poder adoptar un tema emblemático
que repercutió marcadamente en
todo el territorio nacional:
TEMA
TEMA
DESARROLL
DESARROLL
OBJETIV
OBJETIV
O
O
O DEL
DEL FECHA
FECHA
O ANÁLISIS
ANÁLISIS
AUTOR
AUTOR
ANÁLISIS
Expresiones faciales,
gestos, contacto
OBJETIVOS
(háptica)
Movimientos Físicos
(cinésica)
Distancia corporal
(proxémica)
Posturas,
ornamentación
corporal (ropas,
joyas, etc)
Tono timbre y
volumen de voz
15/9/2012
El padre de Sayas denuncia que su hija está desaparecida y dice que,
según le habían contado, Romero la habría llamado ese día.
19/9/2012
La hermana de Sayas, Eva, comenta que la familia de la desaparecida
sospecha de Romero.
ANÁLISIS
22/9/2012 - CONFESIÓN
Bryan Romero acudió poco antes de las 3 p.m. a la oficina de Personas
Desaparecidas de la Dirincri, en la Av. España. La policía, así como la
familia, sospechaba que estaba involucrado en la desaparición de Ruth
Sayas. Durante su declaración entró en contradicciones y, ante la presión
del interrogatorio, terminó confesando. "¡La he asesinado!", exclamó.
A las 6 p.m., la policía trasladó a Romero hasta un terreno baldío en
Jicamarca, al lugar exacto donde habría enterrado el cuerpo de su víctima.
El cuerpo fue desenterrado y, a las 9 p.m., fue reconocido por su padre,
Leoncio Sayas Antezana.
24/9/2012
Redy Leiva Cerrón había sido intervenido por la policía. Habían detectado
que sobrino y tío se habían comunicado por celular varias veces la noche
del 11 y la madrugada del 12 desde el terreno donde Ruth Sayas fue
enterrada. Cuatro días después ordenarían la prisión preventiva de ambos.
ANÁLISIS
25/9/2012
El
El adolescente
adolescente de de 14
14 años
años involucrado
involucrado enen elel asesinato ratificó
asesinato ratificó a a
la
la policía
policía que
que fue
fue contratado
contratado por por Bryan
Bryan Romero para
Romero para avisarle
avisarle
sobre
sobre la
la llegada
llegada dede la
la joven
joven alal barrio
barrio en
en el
el que
que vivían.
vivían. ElEl menor
menor
también
también contó
contó que
que fue
fue testigo
testigo de
de cómo
cómo los
los asesinos
asesinos dede Sayas
Sayas sacaban
sacaban el
el
cuerpo
cuerpo de
de la
la víctima
víctima desde
desde la
la casa
casa de
de Mery
Mery Leiva,
Leiva, madre
madre dede Romero,
Romero,
ubicada
ubicada en
en Huachipa.
Huachipa. AA cambio
cambio habría
habría recibido
recibido S/.50
S/.50 y
y un
un celular.
celular.
26/9/2012 – RECONSTRUCCIÓN
Reconstrucción
Reconstrucción de de los
los hechos.
hechos. Bryan
Bryan Romero
Romero volvió
volvió aa Huachipa
Huachipa parapara
contar
contar a
a la
la policía
policía cómo
cómo sese deshizo
deshizo de de las
las vestimentas
vestimentas y y los
los documentos
documentos
de
de su
su víctima
víctima la
la madrugada
madrugada deldel 12
12 de
de setiembre.
setiembre. Tras
Tras asesinar
asesinar a a la
la joven
joven de
de
18
18 años
años en
en casa
casa de
de su
su madre,
madre, Mery
Mery Leiva
Leiva Cerrón,
Cerrón, trasladó
trasladó el
el cuerpo
cuerpo a a una
una
habitación
habitación en
en la
la Av.
Av. Carapongo.
Carapongo. AhíAhí estuvo
estuvo varias
varias horas
horas antes
antes de
de tomar
tomar un
un
mototaxi
mototaxi y,
y, con
con ayuda
ayuda de
de su
su tío,
tío, enterrar
enterrar el cadáver en
el cadáver en Jicamarca.
Jicamarca.
ANÁLISIS
1/10/2012
Bryan Romero y Redy Leiva fueron trasladados al penal Piedras
Gordas I, en Ancón. Los padres de la víctima los esperaron fuera de
la carceleta del Poder Judicial para exigir justicia. "Queremos ver
con nuestros propios ojos que esos asesinos son llevados a la
cárcel", dijo la madre.
2/10/2013
El Ministerio Público pidió cadena perpetua contra los dos
procesados por el crimen.
4/2/2014
Bryan Romero y su tío regresaron a Huachipa para una segunda
reconstrucción de los hechos. El homicida aseguró que actuó solo
y que su tío no tuvo nada que ver con el crimen.
ANÁLISIS
27/2/2014
El Colegiado B de la Segunda Sala Penal para Reos en
Cárcel condenó a cadena perpetua a Bryan Romero Leiva y a
Redy Leiva Cerrón al considerarlos culpables del delito de robo
agravado seguido de muerte. Deberán pagar como reparación
civil S/.700 mil en favor de los herederos de su víctima. Ambos
sentenciados impusieron recurso de nulidad.
10 /08 /2014
La Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema ratificó la condena
de cadena perpetua impuesta a Bryan Barony Romero Leiva y
Redy Leiva Cerrón por el delito contra el patrimonio y robo
agravado con subsecuente muerte en perjuicio de Ruth Thalía
Sayas Sánchez, la primera participante del programa El Valor de
la Verdad.
ANÁLISIS
UBICACIÓN,
DETECCIÓN E
INTERPRETACIÓ
N DE LOS
COMPORTAMIEN
TOS NO
VERBALES DE
BRYAN ROMERO
LEIVA
ANÁLISIS
Línea base de
comportamien
to (antes del
crimen)
LÍNEA BASE DE COMPORTAMIENTO
ANÁLISIS
Análisis del
comportamien
to (después
del crimen):
ANÁLISIS
REACCIONES
VISCERALES:
PARALIZACIÓ
N, HUIDA Y
LUCHA
ANÁLISIS
ANÁLISIS
COMPORTAMIENT
OS
APACIGUADORES
ANÁLISIS
Min. 03:01. La
periodista le pregunta
¿sueles tomar hasta
perder la memoria
(coartada)? Bryan
Romero saca la lengua
por los labios. El
cerebro transmite el
mensaje “Por favor,
cálmate ahora”
(Comportamiento
apaciguador ante la
pregunta que originó
malestar).
ANÁLISIS
Min. 08:12.
Bryan Romero,
cruza los
brazos, como
protegiéndose
sus órganos
vitales y
formando una
barrera,
encogiendo los
hombros
(efecto
tortuga). Está
contestando
las preguntas,
pero quiere
desaparecer.
ANÁLISIS
ANÁLISIS
ANÁLISIS
ANÁLISIS
Min. 01:53 se
observa a Bryan
Romero con
gesto de
malestar en el
rostro (cejas y
frente arrugada)
al escuchar al
padre de la
víctima decir que
“a final la
víctima se
encargará del
asesino”. Es una
pista innegable
de malestar.
ANÁLISIS
ANÁLISIS
“ÉNFASIS Y SINCRONÍA”
EN
SÍNTES
IS
ANÁLISIS
Nerviosism
o
Dilatació
n de Balbuceo
pupilas
COMPORTA
MIENTOS
Cambió DETECTAD
comporta Manos
miento OS sudorosa
(pruebas s
en contra)
Miraba a Frotació
todos n de
lados manos
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
I
El comportamiento no
verbal (expresiones
faciales, gestos,
movimientos, posturas,
tono de voz) contradijo,
mayoritariamente, a las
expresiones orales de
Bryan Romero Leiva.
III
II
Fue fundamental las
Se corroboró la utilidad de pesquisas policiales,
la teoría del cerebro triuno quienes mediante técnicas
de Paul MacLean que aprendidas y su
brinda el precepto de la experiencia, prestaron
diferenciación del cerebro mayor atención a los
límbico – sincero (a través comportamientos no
de comportamientos no verbales (afirmación), que
verbales que se a las expresiones orales
exteriorizan) y el cerebro de Bryan Romero
neocórtex – mentiroso (a (negación).
través de la oralización).
CONCLUSIONES
IV
Las detección y correcta V
interpretación de los
comportamientos no verbales La entrevista efectuada por la
delatadores, es el inicio del periodista del canal ATV a
camino investigatorio. Es el Bryan Leiva (antes que
camino por donde se debe seguir. confiese el delito), ayudó
En el Atestado Policial se decididamente a obtener
incluyeron diversas diligencias datos valiosos, como conocer
(manifestaciones, exámenes, la línea base de
pericias, constataciones,
fotografías, entre otras), las
comportamiento. Los medios
cuales en un Estado de derecho y de comunicación, cuando es
bajo un sistema garantista, profesional, pueden cooperar
resultan indispensables para que en la búsqueda de la verdad.
los culpables fueran sentenciados
a la pena máxima.
RECOMENDACIONES
RECOMENDACION
S
Proponer a la
Comandancia
Proponer la
Proponer a la General PNP la
creación
Dirección de creación de un Proponer a la
descentralizada
Educación Policial departamento Comandancia co
de salas de
la modificación de especializado General PNP la en
interrogatorio
la currícula de las descentralizado creación de un
(que permita
Escuelas de que cuente con Manual de
observar al
Formación, personal técnicas en i
interrogado),
añadiendo un especializado en reconocimiento de
progresivamente,
curso en técnicas interrogatorio con Comportamiento re
en todas unidades
para reconocer los utilización de no verbales en el co
orgánicas que se
comportamientos técnicas de interrogatorio.
investiguen
no verbales. reconocimiento de
delitos y faltas.
comportamiento
no verbal.
LA VERDAD, ES LA ESCENCIA DE LA JUSTICIA
LA VERDAD, ES LA ESCENCIA DE LA JUSTICIA
LA VERDAD, ES LA ESCENCIA DE LA JUSTICIA
GRACIAS
GRUPO N° 02