Está en la página 1de 6

Fórmula Polinómica

Fórmula Polinómicas (FP)


• Expresión Matemática que representa las
incidencias de los componentes del costo total
de la obra o de una de su partes
• Sirve para el reajuste de los precios de los
presupuesto de obra
• Debe elaborarse por cada especialidad de la
obra
– Estructuras, Arquitectura, Instalaciones
– Ampliación, Remodelación, Obra Nueva
– Redes Primarias y Secundarias de Agua, Desagüe,
Conexiones domiciliarias de Agua y Desagüe
¿Cómo se Estructura?
• A partir de la cuantificación de los
recursos agrupados por su respectivo
Índice Unificado
IU = 47 Corresponde a los Recursos Humanos como la Mano de Obra
incluyendo las Leyes Sociales

IU = 37, 48 y 49 Corresponden a los Recursos Mecánicos tales como la Herramienta


Manual y la Maquinaria y Equipo Nacional e Importado
IU = 39 Corresponde a los Gastos Generales y Utilidad asociados al Índice
de Precios al Consumidor
Los demás IU Corresponden a los Recursos Materiales tales como el Cemento (21),
Acero Corrugado (03), Tubería PVC (72), Madera (43)
Estructura deEstructura
la FP del Costo Total

GGU
17% MO
MO 28%
CD = S Metrado x PU MA
EQ
EQ 12%
CT GGF
GG
GGV
P Utilidad

IGV
MA
43%
Estructura de la FP
• Tienen la siguiente expresión

MOr MAr EQr GGUr


K a b c d
MOo MAo EQo GGUo
• Donde: a,b,c y d son las incidencia y deben
sumar 1
• MO, MA, EQ y GGU son los componentes
que forman el costo total de la obra
Reglas para Estructurar la FP
• Debo tener como máximo ocho (8) monomios
• Cada monomio debe tener una incidencia igual o mayor
al 5%
• Los monomios de incidencia menor pueden:
– Si la incidencia es mínima deben desaparecer entregando su
incidencia a quien mejor los represente
– Agruparse hasta tres (3) submonomios para formar un nuevo
monomio
– Cada submonomio debe tener una incidencia igual o mayor al
5% dentro del nuevo monomio
• Los monomios o submonomios deben representar a
Índices Unificados cuyos Índices de Precios se
encuentren vigente en la zona de ejecución de la obra

También podría gustarte