Está en la página 1de 27

1

TIPOS DE MUESTREO

A. VASQUEZ A. UNP
Importancia de Muestreo
2
 Hipótesis de trabajo:
 La ley de la muestra es
correcta
 Puede utilizarse como un
Muestras valor sin incertidumbre
 Práctica:
Cálculo de
Recursos  Muestra que se toma es
pequeña
 Existe un error respecto a
Diseño y ley del conjunto a
Plan Minero representar

Cálculo de
Reservas
SI LAS MUESTRAS
ESTÁN MAL, TODO Inversión
SALE MAL…

A. VASQUEZ A. UNP
3

A. VASQUEZ A. UNP
4 TIPOS DE MUESTREO

Ranurado
Continuo o en canales
Discontinuo o en puntos
A partir de material extraído
Muestreo en masa
Por sondeos
Diamantina o wire-line
De aire reverso o con tricono

A. VASQUEZ A. UNP
5 Ranurado continuo o canales
 Canal horizontal,
vertical o
perpendicular al
buzamiento.
 Anchura: 5 a 10 cm
 Profundidad: 3 a 5 cm

A. VASQUEZ A. UNP
Muestreo de trincheras y caminos
6

 Muestreo según
cambio de
alteración
 Largo de
muestras entre
5 y 10 m.
 Peso de
muestras ~ 5kg.

A. VASQUEZ A. UNP
7 Ranurado discontinuo o por puntos
 Vetas anchas o mineralización masiva.
 Trazar malla y tomar muestra en intersecciones.
 Distancia entre muestras:20 a 30 cm.

A. VASQUEZ A. UNP
8 Muestreo de material extraído

 Pila del frente, carros, camiones, cancha de mineral, faja transportadora,


planta concentradora.
 Mayor cantidad de muestra.
 Menor precisión (sesgo de muestreador, falta de homogeneidad).
 Sistematización de muestreo.

A. VASQUEZ A. UNP
9 Muestreo en Masa

 Gran volumen (varias hasta 50 toneladas).


 Para materiales de gran valor (Au, Pt, diamantes) y pruebas metalúrgicas.

A. VASQUEZ A. UNP
10
Muestreo por Sondajes

A. VASQUEZ A. UNP
11 Sondaje Diamantino o Wire-Line

 Usa un broca anular y permite


recuperación de testigo
entero.
 Método más usado en
muestreo de exploración.
 Más caro, pero mejor costo
efectivo.

A. VASQUEZ A. UNP
12

A. VASQUEZ A. UNP
13 Ventajas de sondajes diamantinos

 Se obtiene muestra continua


de material mineralizado.
 Procesos de contaminación
inferiores.
 Volumen constante por
unidad de longitud.
 Permite correcta
información: mineralógica,
textural y geotécnica.

A. VASQUEZ A. UNP
14

A. VASQUEZ A. UNP
15 Diámetro de sondeo y de testigo

A. VASQUEZ A. UNP
FORDIA
16

A. VASQUEZ A. UNP
17 Muestreo con
Sondajes
Diamantinos

A. VASQUEZ A. UNP
18

A. VASQUEZ A. UNP
19

A. VASQUEZ A. UNP
20

A. VASQUEZ A. UNP
21 Sondaje de aire inverso o reverso

 Utiliza triconos o broca de


martillo en fondo que trituran la
roca.
 Detritus es retirado a través de
aire comprimido.
 Es más barato, pero ofrece
menos información y de menor
calidad.

A. VASQUEZ A. UNP
22

A. VASQUEZ A. UNP
23

A. VASQUEZ A. UNP
24

A. VASQUEZ A. UNP
25
SEPARACIÓN Y PESO DE MUESTRA

A. VASQUEZ A. UNP
Separación de Muestras. Coeficiente
26
de Variación

A. VASQUEZ A. UNP
Peso de Muestra. Coeficiente de
27
Variación

A. VASQUEZ A. UNP

También podría gustarte