Está en la página 1de 10

• Es una metodología de mejoramiento continuo de la seguridad, que

tiene como objetivos principales la prevención, reducción y control de


incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.

• Consolidación de la cultura de seguridad en nuestros trabajadores.

BASE:
• Busca la transformación de los comportamientos riesgosos en hábitos
seguros;
• Basado en la observación, retroalimentación y refuerzo positivo de los
comportamientos seguros entre colaboradores.
2
Consisteen abordar la pirámide de accidentes
de “abajo hacia arriba”.

Eliminando las
conductas de riesgo
reducimos los
incidentes y
accidentes
3
1. Concéntrese en los comportamientos, no en las
personas
2. Defina claramente los comportamientos
3. Utilice el poder de las consecuencias
(retroalimentación y refuerzo positivo)
4. Potencie con participación
5. Mantenga la ética
6. Diseñe una estrategia y siga un modelo
4
PRINCIPIO:

Si somos capaces de controlar las consecuencias,


seremos capaces de influir sobre el
comportamiento de las personas.

5
Para instaurar un programa de SBC debemos
considerar las siguientes Fases:

FASE 1: Implementación
FASE 2: Post Implementación

6
1
2
3

4
5
6
7
7
8
9
 Se refuerza el comportamiento seguro y los
comportamientos de riesgo se modifican mediante la
retroalimentación.
 No es punitiva (es decir que no busca culpables), busca
conductas de riesgo para modificarlas y refuerza las
conductas seguras.

10

También podría gustarte