Está en la página 1de 39

Hematoma subdural crónico

que desplaza línea media


Hematoma subdural crónico
que ha resangrado
Neumoencéfalo
Hematomas subdurales crónicos
de diferente tiempo de
evolución
Hematomas subdurales agudos que ejercen un
desproporcionado efecto masa debido al edema
EVC y HSA
 Traumática
 No traumática (ruptura
aneurisma, MAV, tumores)
 Angiografía complementaria
para detectar aneurismas
 Hiperdensidades en el valle
silviano y zonas declive
 Sangre en el espacio
subaracnoideo
 Se asocia a hidrocefalia
posterior al evento
 Colocación ventriculostomía
HSA + Hidrocefalia
obstructiva
 No hemorrágicos
 Cambios de densidades
 Cambios de acuerdo al
tiempo de evolución
 Vasos suelen aparecer
hiperdensos incluso en la
TAC simple

Infarto múltiple de fosa


posterior Infarto de la
ACMI
 AGUDO (0-6 hrs)
 Edema temprano
 En algunas ocasiones,
evidencia de trombo

En A. Cerebral
media:
signo de la cuerda

Signo de la cuerda o
signo de la media
Deciden trombolizarlo:
EVC no hemorrágico de 5
desafortunadamente produjo
hrs de evolución
Hemorragia intraventricular
 EVC SUBAGUDO (6-32
hrs):
Evidente  Hipodensidad del
edema parénquima
citotóxico
 No evidencia de
coágulo por sistema
fibrinolítico fisiológico
 Evidencia de
hemorragia
secundaria
EVC agudo en territorio de arteria cerebral media izquierda que,
ocho días después del ingreso, presenta edema cerebral
maligno
 CRÓNICOS (antiguos)
 Disminución del edema
 Marcado grado de
hipodensidad
 Cisuras engrosadas y
circunvoluciones
adelgazadas
JOSE CARLOS VELEZ NARVAEZ
LIQUIDO
CEFALORAQUIDEO
PUNCION LUMBAR

También podría gustarte