PRESENTADO POR:
- BEJAR MAMANI JHORDY E.
- CONDORI MARON ALEXIS
- LOAYZA LUICHO YHON M .
Ventajas:
- resistencia al desgaste.
- Resistencia a los choques y cortes.
- Adherencia.
- Tracción.
- Estabilidad.
- Baja resistencia a la rodadura.
- Que se pueda reencauchar.
- Resistencia al calentamiento.
- Resistencia a la carga.
- Resistencia a la velocidad.
5.2. FUNCIONAMINETO DE UN NEUMATICO
El neumático inflado con aire o nitrógeno, es el órgano de contacto entre
el suelo y la llanta. Este sometida a numerosas tensiones:
- Presión. - Temperatura
- Carga. - La naturaleza de los suelos.
- Velocidad. - Estado de las pistas.
5.3. LIMITE DE UTILIZACION ECONOMICA DEL NEUMATICO
- Inflado insuficiente.
- Sobre inflado.
- Sobrecarga.
- Velocidad excesiva.
Para todos los estándares, el calor o los neumáticos resistentes a los cortes.
Temperatura ambiente menos de 38ºC.
Distancia máxima viaje menos de 5 km 0 16 km con carga reducida.
Velocidad máxima de 50 km / h.
Donde:
Para los ciclos > a 5 km (o 3 millas), aplicar al TKPH (TMPH) explotación de base
el coeficiente “K1”.
TEMPERATURA AMBIENTE EN LA EXPLOTACIÓN (TA).
Donde:
Corrección para la longitud del ciclo > 5 km (3 millas) con la ayuda del
coeficiente K1.
Corrección para la temperatura ambiente diferente a 38 °C (100°F) con la
ayuda del coeficiente K2.
Es decir:
En este caso: