Está en la página 1de 51

“Curso :

Electricidad Básica”

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
TEMARIO

 Capítulo 1 : Carga Eléctrica y Estructura de la


Materia

 Capítulo 2 : Conceptos básicos de electricidad

 Capítulo 3 : Circuitos de corriente continua

 Capítulo 4 : Circuitos de corriente alterna

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
 Capítulo 5 : Mediciones eléctricas y aparatos de
medida

 Capítulo 6 : Subsistemas de un sistema eléctrico

 Capítulo 7 : Aplicación de Normas a las


Instalaciones Eléctricas

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
CAPÍTULO 1

“ CARGA ELÉCTRICA Y ESTRUCTURA DE


LA MATERIA”

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
1. CARGA ELÉCTRICA

 Para explicar la naturaleza de la electricidad


debemos conocer la estructura atómica de la
materia

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
1.1. ESTRUCTURA DE LA MATERIA

 La materia consiste de partículas


extremadamante pequeñas que se agrupan
para formar átomos .
 En la naturaleza existen 92 átomos que se
producen naturalmente y se denominan
elementos
 Existen otros 14 átomos hechos por el hombre y
que no se encuentran en la naturaleza

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
1.2. ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

 Modelo de Niels Bohr (1913)

Protones
 Núcleo
Neutrones

 Órbitas Electrones

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
1.3. NÚMERO ATÓMICO Y PESO ATÓMICO

 Número atómico = Número de protones o


electrones

 Peso atómico = Número total de


partículas en el núcleo ( protones más
neutrones )

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
E-ProM Ingeniería y Construcción
José Watanabe M.
1.4. ÓRBITAS Y CAPAS

 Las capas representan niveles de energía

 Los electrones que rodean el núcleo de


cualquier átomo están dispuestos en órbitas o
anillos. Las órbitas se denominan también como
capas

 Mientras mayor es el radio , más energía tiene


el electrón

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
Máximo número de electrones por capa

 Primera Capa : 2 electrones


 Segunda Capa : 8 electrones
 Tercera Capa : 8 electrones
 Cuarta Capa : 18 electrones
 Quinta Capa : 18 electrones

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
Ej : Átomo de Aluminio
Segunda capa =
máximo 8 electrones

Primera capa =
máximo 2 electrones

Tercera capa =
máximo 8 electrones

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
1.5. CONDUCTORES Y AISLADORES

Capa
1 2 3 4 5
Átomo N° Atómico Electrones en la Órbita
Na Sodio 11 2 8 1 Buen
conductor
Ca Calcio 20 2 8 8 2 Buen
conductor
Kr Kryton 36 2 8 8 18 Aislante

Xe Xenon 54 2 8 8 18 18 Aislante

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
 ¿Qué es un conductor de electricidad?
Son sustancias que , como los metales , poseen
electrones libres en su interior , por lo que
permiten el desplazamiento de carga eléctrica a
través de ellas.

 ¿Qué es un aislante o dieléctrico?


Son sustancias que no poseen electrones libres
(o su número es pequeño) por lo que no es
posible el desplazamiento de carga eléctrica a
través de estos cuerpos

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
1.6. CARGA ELÉCTRICA

 Los protones y electrones ejercen fuerzas unos


con respecto al otro , aparte de las fuerzas de
atracción gravitacional entre ellos. Además de
masa , éstos llevan carga eléctrica a la cual se
atribuye esta fuerza adicional.

Masas Sólo Atracción


 Fuerzas
Carga Eléctrica Atracción y repulsión

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
Tipos de Carga
 Positiva : protón
 Negativa : electrón

Carga Fundamental
 Unidad de carga más pequeña conocida
es la del electrón o la del protón.

Carga del electrón : 1,60218 x 10-19 [C]

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
1.7 LEY DE LA ELECTROSTÁTICA

“ Cargas diferentes se atraen , cargas


iguales se repelen”

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
1.8 LÍNEAS DE FUERZA

 Conceptointroducido por el físico inglés


Michael Faraday en el siglo XIX.

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
Líneas de fuerza del campo eléctrico producido
por dos cargas de signos contrarios

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
Líneas de fuerza del campo eléctrico
producido por dos cargas de signos iguales

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
CAPÍTULO 2

“ CONCEPTOS BÁSICOS DE
ELECTRICIDAD “

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
2.1 CORRIENTE ELÉCTRICA

 Movimientode carga en un conductor


cuando un campo eléctrico se
mantiene dentro de éste.

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
2.2 INTENSIDAD DE CORRIENTE

 Lamagnitud o intensidad de corriente


se mide en amperes. Los amperes es
una medida de la razón a la cual la
carga es transportada a través de
una sección de un alambre u otro
conductor.

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
I = D q
D t

Donde :

I = corriente promedio en amperes


D q = variación de carga medida en coulombs
D t = intervalo de tiempo en segundos

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
2.3 VOLTAJE O DIFERENCIA DE
POTENCIAL

 El voltaje entre los extremos de un


elemento de circuito es el trabajo
requerido para mover una carga positiva
de 1 C de un terminal a otro a través del
dispositivo.
La unidad de medición es el volt (V) = 1
J/C

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
 En otras palabras, el voltaje, tensión o
diferencia de potencial es el impulso que
necesita una carga eléctrica para que
pueda fluir por el conductor de un circuito
eléctrico cerrado.

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
2.4 POTENCIA

 Lapotencia es la rapidez con la que se


gasta la energía.

 La tasa a la que se gasta la energía para


transferir un coulomb de carga por
segundo a través de un dispositivo es un
watt.

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
 p= v*i

 Donde v = voltaje en volts


i = corriente en amperes
p= potencia en watts

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
2.5 ENERGÍA

 Se define como la capacidad de hacer un trabajo .

 El trabajo se lleva a cabo , en sentido físico, solamente


cuando una fuerza que actúa sobre un cuerpo (masa) lo
mueve una distancia definida.

 W=F*d
donde : W = trabajo llevado a cabo
F = fuerza aplicada
d = distancia que se desplazó el cuerpo

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
TIPOS DE ENERGÍA

 Potencial : es la energía almacenada en un


cuerpo o la energía que posee un cuerpo debido
a su posición relativa respecto de otro.

 Cinética : es la energía debida al movimiento. Si


hay un cuerpo en movimiento , éste tiene una
energía cinética y es capaz de realizar un
trabajo para llegar a un estado de reposo.

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
 E potencial = m x g x h

 Donde : m = masa
g = aceleración de gravedad
h = altura

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
 E cinética = m x v2 / 2

 Donde : m = masa
v = rapidez

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
Energía Eléctrica

 E = p x t [Wh]

 Donde : p = potencia [W]


 t = tiempo [s]

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
CAPÍTULO 3

“ CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA”

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
3.1 LEY DE OHM
 1827 : Georg Simon Ohm (1789-1854),
físico alemán , publica un artículo titulado “
El circuito galvánico investigado
matemáticamente”.

 Ley de Ohm : v = i * R , i = v/R . “La


corriente en un circuito eléctrico es
directamente proporcional al voltaje e
inversamente proporcional a la resistencia”
E-ProM Ingeniería y Construcción
José Watanabe M.
3.2 CIRCUITO ELÉCTRICO

 Un circuito eléctrico es una vía o grupo de


vías interconectadas capaces de
transportar corrientes eléctricas. Es un
camino cerrado que contiene una o varias
fuentes de voltaje.

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
CIRCUITOS SERIE

 El circuito serie es uno en el cual la


corriente es la misma a través de todos los
componentes del circuito.

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
Las tres reglas de un circuito serie

 La corriente tiene el mismo valor en


cualquier punto del circuito

 Los valores de las resistencias de cada


componente del circuito se suman para
obtener la resistencia total , la que es
llamada la resistencia equivalente del
circuito.
E-ProM Ingeniería y Construcción
José Watanabe M.
 Lascaídas de voltaje a través de cada
componente individual se suman para
obtener el voltaje total.

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
I1 R1 I2 R2

I3
V1 V2
+
V V3 R3

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
Sobre la base del diagrama anterior , las reglas del
circuito serie se pueden expresar como sigue:

 I1 = I 2 = I3

 RT = R1 + R2 + R3

 V = V1 + V 2 + V3

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
CIRCUITOS PARALELOS

 Un circuito paralelo proporciona dos o más


vías o ramas para la circulación de
corriente

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
Las tres reglas del circuito paralelo
 Sobre
cada rama del circuito se aplica el
mismo voltaje

 La resistencia equivalente es igual al


voltaje aplicado dividido por la corriente
total y el valor resultante es siempre
menor que la resistencia más pequeña
contenida en alguna de las ramas del
circuito.
E-ProM Ingeniería y Construcción
José Watanabe M.
 La corriente total es la suma de las
corrientes que circulan por cada rama

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
IT I1 I2 I3

+
V V1 R1 V2 R2 V3 R3

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
Sobre la base del diagrama anterior , las reglas del
circuito paralelo se pueden expresar como sigue:

 V1 = V2 = V3

 IT = I 1 + I 2 + I 3

 RT = VT / IT
E-ProM Ingeniería y Construcción
José Watanabe M.
3.3 LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF
(LCK)

 La suma algebraica de las corrientes que


entran a cualquier nodo es cero

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
3.4 LEY DE VOLTAJES DE KIRCHHOFF (
LVK)

 La suma algebraica de los voltajes


alrededor de cualquier trayectoria cerrada
en un circuito es cero.

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
3.5 ELEMENTOS DE CIRCUITOS

 Resistor : la energía es consumida

 Inductor: la energía es almacenada en


el campo magnético. La propiedad de un
circuito eléctrico para oponerse a
cualquier cambio en el valor de corriente
se denomina inductancia.

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
 Capacitor: la energía es almacenada en
el campo eléctrico. Es un elemento en el
cual se produce oposición a los cambios
bruscos de voltaje.

E-ProM Ingeniería y Construcción


José Watanabe M.
 Fuente de Corriente : la corriente es
constante para cualquier valor de voltaje en
sus terminales

 Fuente de voltaje : el voltaje es constante


para cualquier valor de corriente generada.

18/12/2019 51

También podría gustarte