Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CURSO VIRTUAL
PREPARADOR DE
INSTRUCTORES
CPI
CENTRO NACIONAL DE ENTRENAMIENTO
LIDERAZGO
TAREA 1 (2 Horas)
Identificar y aplicar las generalidades del liderazgo militar basado en los principios y valores.
TAREA 2 (2 Horas)
Identificar y aplicar las actitudes, aptitudes, atributos y competencias.
TAREA 3 (2 Horas)
Identificar y aplicar las destrezas del líder militar, interpersonales, conceptuales, técnicas y tácticas.
TAREA 4 (2 Horas)
Identificar las diferencias entre autoridad y liderazgo.
TAREA 5 (2 Horas)
Identificar los roles del Comandante en el ejercicio del mando en una Unidad Fundamental .
TAREA 6 (2 Horas)
Identificar, aplicar y evaluar el nivel de riesgo en la toma de decisiones.
.
CENTRO NACIONAL DE ENTRENAMIENTO
PRINCIPIOS Y VALORES
PRINCIPIOS
Son las convicciones profundas y superiores en las que se sustenta el actuar del
soldado y de todos los miembros que conforman la institución se reconocen por tales:
PRINCIPIOS Y VALORES
PRINCIPIOS
PRINCIPIOS Y VALORES
VALORES
PRINCIPIOS Y VALORES
VALORES
Valor: coraje y osadía para enfrentar los
desafíos y retos que la misión impone, para
reconocer los errores y dedicarse a rectificar.
PRINCIPIOS Y VALORES
VALORES
La tarea del líder no es tan fácil, debe ser capaz de poseer muy buena
comunicación y una habilidad de integración, capacidad de ser un jefe para guiar
y dirigir, tener visión y motivación, y experto en asumir riesgos.
LIDERAZGO MILITAR
ESFUERZO EXPERIENCIA Y SABIDURIA
Influir:
Mando a través del ejemplo,
comunicación oral y escrita, toma de
decisiones y motivación.
Desarrollar:
Inteligencia, planeamiento,
conducción, acciones en el objetivo y
evaluación.
Mejorar:
Capacitación en educación y
desarrollo, autocrítica.
TRABAJO EN EQUIPO
EXPERIENCIA ESFUERZO SABIDURIA
PRINCIPIOS DE LIDERAZGO MILITAR
COMANDAR
Es un sagrado deber patrio que delega el Estado, por mandato expreso de la ley, en quien tiene y ha
demostrado poseer condiciones, cualidades y calidades morales, intelectuales, psíquicas y físicas
para ejercer autoridad.
CENTRO NACIONAL DE ENTRENAMIENTO
LIDERAZGO MILITAR
SEGUNDA TAREA
Identificar y aplicar las actitudes, aptitudes,
atributos y competencias
8Imprescindible
ÍNTEGRO Y SOCIALMENTE RESPONSABLE 3 TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN
la devolución real Tiene capacidad de crear situaciones
de valor, participación activa en deseables, descubrir facultades y conseguir
todas las actividades. ACTITUDES DEL disciplina espontánea.
LIDERAZGO
7 FACILITADOR 4 DIRECCIÓN DE HOMBRES
Ayudar al resto de la Institución para Planea y organiza el trabajo con
que haga bien su trabajo. conocimiento de leyes y reglamentos,
procedimientos de mando y control.
6 ORIENTADO A
5 ARRIESGADO
Permitirse no tener miedo al fracaso.
LARGO PLAZO
Mantener una visión innovadora.
APTITUDES DE LIDERAZGO
1. Mentales:
Visión, voluntad, autodisciplina, iniciativa, discernimiento y
debate, confianza en sí mismo e inteligencia.
2. Físicos:
Buena salud, acondicionamiento físico, porte militar y porte
profesional.
3. Emocionales:
Dominio de sí mismo, equilibrio, estabilidad y moral.
COMPETENCIAS DEL LIDER
Emprendimiento.
Orientación a resultados.
Gerenciamiento estratégico.
Negociación y relaciones.
Delegación.
Trabajo en equipo.
Relaciones interpersonales.
Empoderamiento.
CENTRO NACIONAL DE ENTRENAMIENTO
TERCERA TAREA
Identificar y aplicar las destrezas del líder militar:
interpersonales, conceptuales, técnicas y tácticas
EL AUTOLIDERAZGO
Comunicación organizacional:
comunicación interna y
externa.
Campañas publicitarias.
APARICIÓN EN
Boletines de prensa. MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
Difusión en redes sociales.
MANEJO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
EXPERIENCIA ESFUERZO SABIDURIA
CUARTA TAREA
Identificar las diferencias entre autoridad y
liderazgo
EXPERIENCIA ESFUERZO SABIDURIA
Autoridad
Liderazgo
Los líderes no siempre son las personas con mayor jerarquía dentro de
las organizaciones, los líderes son quienes saben hacia donde quieren ir
y transmiten esta seguridad a las personas que los rodean.
JEFE
· Existe por la autoridad.
· Considera la autoridad un privilegio de mando.
· Inspira miedo.
· Sabe cómo se hacen las cosas.
· Le dice a uno: ¡Vaya!.
· Maneja a las personas como fichas.
· Llega a tiempo.
· Asigna las tareas.
LIDER EN SI MISMO
EXPERIENCIA ESFUERZO SABIDURIA
Dimensión espiritual.
Dimensión social.
Dimensión psicológica.
Dimensión biológica.
MANEJO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
EXPERIENCIA ESFUERZO SABIDURIA
COMPORTAMIENTO HUMANO
EXPERIENCIA ESFUERZO SABIDURIA
Diferencias individuales:
Herencia, Medio Ambiente que lo rodea y
Educación.
Metas y Frustraciones:
Lo que se alcanzó y no.
QUINTA TAREA
Identificar los roles del Comandante en el ejercicio
del mando en una unidad táctica o como Segundo
Comandante (Ejecutivo)
CONOCIMIENTO DE LA
UNIDAD
Adaptabilidad Cohesión
FRENTE A LA
ORGANIZACIÓN
FRENTE AL EQUIPO
DE TRABAJO
FRENTE AL
DESARROLLO DE
PROGRAMAS
EXPERIENCIA ESFUERZO SABIDURIA
FRENTE A LA ORGANIZACIÓN
En la organización, el rol
del comandante es
establecer propósito,
proporcionar dirección y
producir motivación.
EXPERIENCIA ESFUERZO SABIDURIA
FRENTE AL EQUIPO DE
TRABAJO
FRENTE AL DESARROLLO DE
PROGRAMAS
SEXTA TAREA
Identificar, aplicar y evaluar el nivel de riesgo en
la toma de decisiones
EXPERIENCIA ESFUERZO SABIDURIA
FACTORES DEL AMBIENTE
OPERACIONAL DE LA UNIDAD
CARACTERÍSTICAS
ORGANIZACIONALES
POTENCIAL HUMANO
PLAN ESTRATÉGICO
DEL COMANDO
SUPERIOR
CONOCIMIENTO DE LA
AMENAZA
CARACTERÍSTICAS
DEL ÁREA DE
OPERACIONES METT
EXPERIENCIA ESFUERZO SABIDURIA
CONOCIMIENTO DE LA
AMENAZA
Análisis de la Amenaza