TECNOLÓGICOS EN LA
POSCOSECHA
Temperatura
Es el factor más importante que
influye sobre el deterioro del
producto.
A temperaturas por encima del
rango óptimo, la tasa de deterioro
aumenta 2 a 3 veces por cada 10º C
de aumento en la temperatura.
Importante efecto en la
germinación de esporas y el
crecimiento de patógenos.
Temperaturas por encima o por
debajo del rango óptimo pueden
causar deterioro debido a:
Congelamiento.
Quemaduras.
Humedad relativa.
Es el contenido de humedad (como
vapor de agua) de la atmósfera,
expresado como un porcentaje de
la cantidad de humedad que puede
ser retenida por la atmósfera a
una dada temperatura y presión
sin producir condensación.
Frutas: 85-95% de HR.
Prácticas de cultivo:
Riego inadecuado.
Poda y deshierba
Época de cosecha.
NUTRICIÓN MINERAL
La nutrición mineral afecta
directamente a la composición del
fruto, influyendo por tanto en su
calidad en el momento de la cosecha
y también en su capacidad de
conservación frigorífica.
El equilibrio entre nutrientes afecta
al crecimiento y estado fisiológico del
fruto pudiendo originar desordenes
fisiológicos, tanto por deficiencias
como por exceso.
Nutrientes como el nitrógeno, el
fosforo, el potasio y el calcio son los
que mayor interés tienen al
participar de forma activa en
numerosos procesos metabólicos
MACRO Y MICRO NUTRIENTES
Las plantas necesitan minerales
para su nutrición, en distintas
cantidades. Estos son los macro
y micronutrientes.
Macronutrientes: Nitrógeno,
Fósforo y Potasio, entre otros.
Son requeridos en cantidades
elevadas, en el orden de varios
kilos por hectárea para cada
ciclo productivo.
Micronutrientes: Boro, Cinc y
Cobre, entre otros. La planta los
utiliza en muy pequeñas
cantidades, pero no por eso
dejan de ser importantes.
CALIDAD DE FRUTAS Y
HORTALIZAS
Las frutas y hortalizas son
consumidas principalmente por su
valor nutritivo así por la variedad
de formas, colores y sabores que
las hace atractivas para la
preparación de alimentos.
Por ser consumidas crudas o con
muy poca preparación, la principal
preocupación del consumidor es
que se encuentren libres de
contaminantes bióticos o abióticos
que puedan afectar la salud.