Está en la página 1de 12

Semana 1

Problema: Puede definirse un problema como una dificultad, un


obstáculo o un inconveniente; como un evento que nos separa de un
estado natural de tranquilidad; como una situación que nos plantea
interrogantes,
Desde este momento y a lo largo del curso se definirá problema a partir
de dos preguntas: 1) ¿Qué conozco? y 2) ¿Qué quiero saber? También
podremos nombrar a estas dos preguntas en términos de entradas y
salidas o en términos de datos e información, respectivamente.
Un granjero tiene conejos y gallina;, el número total de
cabezas de los animales suma 83, mientras que la suma de las
patas de los animales es 298, ¿cuántos conejos y cuántas
gallinas tiene el granjero?
Tipos de problemas
Cuando un problema está planteado con todos sus datos constantes, se
habla de un problema específico; mientras que si el problema contiene
al menos un dato variable, se tiene un problema general.
Algoritmo
Una definición inicial y no tan formal de algoritmo podría ser la de un método que
transforma lo que conozco (entradas) en lo que quiero saber (salidas). De esta
forma, se pueden identificar todos los elementos que fueron diagramados en la
definición de problema.

los datos entran al procesador para ser modificados por el algoritmo y convertirse en
información que sale del procesador

se puede definir un algoritmo como un conjunto ordenado y finito de operaciones


que permite hallar la solución de un problema.
Partes de un algoritmo

1. Entrada
2. Proceso
3. Salida

Características de un algoritmo
1. Debe ser finito
2. Debe estar bien definido
3. Debe ser preciso
Algoritmo: Descargar una APP (Celular)
Entrada: un Celular (con espacio y cargado) , Internet (plan de datos, Wifi)
Play Store, cuenta de Google, definir la App a descargar,
Proceso:
i. Activar, desbloquear o encender
ii. Verificar Activar internet en el celular
iii. Busca en el menú y abrir play Store
iv. Ir al buscador del play Store
v. Buscar la App y Seleccionar la App
vi. Descargar e instalar
vii. Abrir
viii. Verificar su funcionamiento
Salida: App descargada
Semana 2
Entidades y atributos
las entidades se escriben con letras mayúsculas y se encierran en un rectángulo;
por otro lado, los atributos se notan en letras minúsculas encerradas en un óvalo.
La figura 1 presenta algunos ejemplos
atributo
atributo atributo

ENTIDAD

atributo atributo

atributo
Semana 2
Entidades y atributos para un juego tipo App

código o ID imagen

Nombre versión

Numero de JUEGO tamaño


descargas

idioma comentarios

calificación
permisos
Datos
los datos de la entrada (lo que conozco) se transforman en la información de salida (lo que
quiero saber).
Existen datos constantes y variables. Las variables son datos cuyo valor puede cambiar
durante la ejecución del algoritmo, mientras que las constantes son datos permanentes,
es decir, su valor no cambia nunca (Liang, 2015).
Tipos de datos
Los reales, R, (-∞, ∞). Tienen una parte entera y una parte
decimal que se separan por medio del uso de la coma o el
punto decimal. Ej:3.81,-0.0005,3.141592

Los enteros, Z, (-∞, ∞). A diferencia de los números


reales, solamente tienen parte entera por lo que no
pueden incluir punto o coma decimal. Ej: 380,-380,0,-7
son números enteros.

Los naturales, N, ( ∞). son un conjunto infinito de


números que no pueden ser negativos. Igual que los
números enteros, Ej: 380,1,17 son números naturales.

Looleano. únicamente puede tomar uno de dos valores: falso o verdadero.

Este tipo de dato es un conjunto finito de caracteres que puede ser interpretado por las computadoras. Incluye caracteres
alfabéticos, numéricos y especiales (Joyanes, 1996).
caracteres alfabéticos (A, B, C, ..., Z) (a, b, c, ..., z),
caracteres numéricos (1, 2, ..., 9, 0),
caracteres especiales (+, -, *, /, ^, ., ;, <, >, $, ...).
Expresiones
Algoritmo

También podría gustarte