Está en la página 1de 26

Microorganismos (MO)

• Organismos Microscópicos
– Bacteria
– Arquea
– Algas
– Hongos
– Protozoos
– Virus (no celular)
• Existen: unicelular o agrupamientos
celulares
¿Por qué son importantes los MO?
• Sin microbios  No hay vida sobre la Tierra
• 1ªs formas de vida sobre la Tierra
• Se adaptan rápido al ambiente cambiante.
• Son muy pequeños y muy poderosos
• Son la más grande biomasa sobre la Tierra
– procariotas (bacteria): porción mayor de biomasa
sobre la Tierra ( 5 x 1030 Células)
• Son la clave de las reservas de nutrientes
esenciales para la vida
• Solo son patógenos limitados
– algunos causan la muerte
• Los MO juegan un rol central en
– las actividades humanas
– todo tipo de vida sobre la Tierra
Microorganismos como Células
• célula: unidad básica de vida
• Una célula única = entidad

• Membrana :
- Barrera que separa el interior celular
de lo exterior
• Núcleo o Nucleoide:
- donde está almacenada la
información genética (DNA, necesaria
para hacer más células
• Citoplasma (porción fluida)
- donde está presente la maquinaria
para el crecimiento y función célular
Microbios vs Plantas y animales
• Microbios
→ células únicas
– Existencia independiente :
cursa la vida con:
• crecimiento
• generación de energía
• reproducción
independiente de otras células

• Plantas, animales
– → Multicelular c) bacteria púrpura d) cianobacteria
– Células arregladas para formar
Primeros organismos en la
tejidos, órganos
– Células: No llevan Existencia Tierra, Responsables de oxígeno
independiente
atmosférico
Todas las Células :
• Compuestas por 4 Macromoléculas
– proteínas
– Acidos nucléicos
– Lípidos
– Polisacáridos
• Tienen ancestro común : Ancestro Universal de toda
vida
Cada tipo de célula:
-  naturaleza química y arreglo de macromoléculas
- estructura definida y tamaño
- unidad dinámica
- cambia constantemente y reemplaza sus partes
- «sistema abierto»
Características de los Sistemas vivos

Metabolismo:
Célula como Sistema Abierto
→ adquiere/transforma sustancias del
ambiente
 descarta productos de desecho

Reproducción (crecimiento):
célula crece, se divide para formar 2
→ células
Diferenciación:
- sustancias nuevas/ forma
estructuras
- generalmente como parte de
un ciclo de vida celular
- estructuras especiales
involucradas en reproducción,
dispersión o sobrevivencia

Comunicación:
- liberación / toma de
moléculas químicas
Movimiento:
- por auto-propulsión

Evolución :
-  permanentemente
cambian propiedades
- Las transmiten a su
descendencia
- Arboles filogenéticos:
Como evoluciona
cualquier relación entre
células
Células como Máquinas y Dispositivos Codificantes

máquina / funciones codificantes deben estar coordinadas de


manera que la célula se aureproduzca
i
Células como función de Máquinas químicas :

• Lleva a cabo transformaciones químicas


Enzimas: catalizadores de elementos químicos que
aceleran la tasa de reacciones químicas específicas

• En el sentido de la autoreproducción de la célula


- provisión adecuada de energía (ATP)
- síntesis de macromolécules precursoras
- enzimas: máquinas de catálisis química
Células como función de Dispositivos Codificantes

• almacena / procesa información genética

• En el sentido de autoreproducción celular


- Replicación
- información genética debe ser replicada
 en la división cada célula recibe una copia

- Transcripción /translación
- genes deben ser expresados  para formar
cantidades adecuadas de proteína y otras
macromolecules que harán una célula nueva
MO - Ambiente Natural
en la naturaleza “las Células no viven solas”
• Habitat: lugar donde viven células
• Población : conjunto de células (generalmente relacionadas)
• Comunidades de Microbios : asociación de poblaciones
– células Nado libre (Ambiente acuático)
– Muy a menudo forman biopelículas Biofilms (BF)
• MO crecen sobre superficies
• Colonias de Microbios: Células encajadas en mucosidad y
adheridas a una superficie (placa dental)
Formación de Biopelícula
• - proceso complejo que involucra
comunicación célula-a-célula -
célula planctónica
• - Adhesión a superficie sólida -
adhesion de pared celular y
proliferacíon celular : excreta
polisacárido
• - BF contiene muchas capas
• - BF atrapa nutrientes para el
crecimiento y ayuda a prevenir el
desprendimiento de las células de
las superficies presentes en
sistemas fluidos
• - BF brinda protección contra
sustancias antimicrobianas
Comunidades de Microbios – Biofilm
ej. fotomicrografía
a) biofilm desarrollado en la profundidad de un pequeño lago
mostrando células de varios tamaños
b) biofilm en una muestra de lodo residual.
Teñido c/series de tintes que tiñen a un  grupo bacteriano
Biopelículas - implicaciones
• Medicina humana
– BF Microbios protección del ataque por el sistema inmune y
antibióticos  agentes antimicrobianos fallan a menudo

– BF implicado en una variedad de enfermedades médicas y dentales

• Enfermedad Periodontal, placa dental, cálculos renales,


tuberculosis, infecciones por Staphylococos
• Implantes Médicos : superficie excelente para el desarrollo de BF (catéter,
implantes de largo tiempo como uniones artificial)

• Situaciones Industriales
– BF puede demorar el flujo de agua, aceite u otros líquidos por los
conductos, y acelera la corrosión de las tuberías

• Control ? Aún es un problema  investigar


interacción de organismos
Org  Org
 habitat 
Pob. en comunidades micb interactúan de varias maneras:
- Organismo (Org)  Org
- Benéfico: cooperate en la alimentación (ej. productos de desecho
metabólico de algunas células sirven como nutriente para otros)
- Dañino: sustancias antimicrobianas
- Org  habitat
- Ambiente favorable para el crecimiento de un organismo puede
ser dañino para otro
- Comunidad Microbiana en un habitat dado es determinado por
las características físicas y químicas de tal Ambiente
MO - Ambiente Natural

Ecosistema =  de Organismos vivos +


factores físicos + químicos
• Acuático (océanos, lagunas, lagos, corrientes,
fuentes termales)
• Terreste (suelo, roca)
• Organismos superiores (animales y plantas)
MO - Ambiente Natural
• Microbios
• Están dondequiera que usted mire
• Crecimiento rápido y grandes números
• A menudo determinan las propiedades de los
ecosistemas, ejemplos:
– oxígeno gaseoso : nutriente vital para algunos
m.o son un veneno para otros
– oxígeno molecular consumido por un grupo de
org. puede hacer un habitat óxico en anóxico
(libre de O2-) que es apropiado para el
crecimiento de otros organismos
impacto de los MO en asuntos humanos

• Benéficos
– Mayoría de MO juegan un rol positivo
• Agricultura
• Alimento
• Energía / Ambiente
• Dañino
– Algunos pocos MO causan enfermedades
infecciosas
• Identificar nuevas enfermedades
• Tratamiento, cura, prevención
impacto de MO en asuntos humanos
MO como agentes de enfermedades
Fig. compara las 10 primeras causas de muerte en USA: 1900 y 2000
• Siglo 20:
– enfermedades infecciosas
– mayor causa de enfermedades
• Siglo 21:
– Menos importante como cáusa de
enfermedades
– Mejores Prácticas Sanitarias y
descubrimiento/uso de agentes
antimicrobianos
– Microbios es aún una amenaza
• SIDA, immunosuprimidos,
•M.O patógenos multiresistentes - en
países en desarrollo
Impacto de MO en asuntos humanos
MO + Agricultura
• Efectos Benéficos
– fijación de N2 , sobre nódulos de la
raíz de legumbres (estructura
formada por bacteria)
– Ciclos de nutrientes importantes en
nutrición de plantas : C, Nitrógeno,
Azufre
– Tracto digestivo de Rumiantes (MO
llevan a cabo el proceso digestivo en
ovejas, vacunos, )
• Efectos Dañinos
– Enfermedades de animales y plantas
(mayor impacto económico)
Impacto de MO en asuntos humanos
MO + Industria de Alimentos
• Efectos benéficos para consumidores
de productos alimenticios
– productos lácteos (yogur, quesos)
– Fermentados, marinados, algunos
embutidos
– Baked goods
– bebidas Alcohólicas (cerveza, vino)
• Efectos dañinos
• - Deterioro de Alimentos →  $ cada año
→ Para evitar el deterioro:
Alimento en Conservas, congelados y
desecados
• - Enfermedades de orígen alimentario, ej.
salmonellosis
Impacto de MO en asuntos humanos
MO + energía / Ambiente
• Biomasa (energía almacenada en org
vivo) producida por MO fototrófico
(aprovecha la luz, energía)
• Biocombustibles: Metano y EtOH
– conversión de biomasa Microbiana,
residuos domésticos, exceso de
granos, desechos animales por
actividad degradativa de MO
– Mucho gas naatural (metano)
producido por bacteria metanogénica

Bioremediación
Limpieza de la contaminación creada por humanos ej. Derrames
de aceite, petróleo, solventes, pesticidas
Productos de Microbiología industrial

Productos: podrían ser las Células mismas o productos hechos por las
Células. En el caso de bioconversion, las Células son usadas
quimicamente para convertir una sustancia específica en otra
Impacto de MO en asuntos humanos
MO + Futuro
• Biotecnología
– Use MO a gran escala en
procesos industriales
– generalmente MO modificados
capaces de sintetizar
productos específicos de alto
valor comercial, ej.
antibióticos

Ingeniería genética (IG) – dependencia alta en IG

- manipulación artificial de genes para producir productos


deseados
- selecxión de gen, insertarlo en un MO para que lo exprese,
(ej. Insulina humana)

También podría gustarte