Está en la página 1de 7

OBLIGACIONES

CORREALES
DERECHO ROMANO
DEFINICIÓN
• Se llama obligación correal, cuando existe pluralidad de acreedores o de
deudores y el objeto de la obligación se puede dividir materialmente o por
cuotas, es decir que cada uno de los deudores no es obligado sino a la parte
que le corresponde en la deuda, y cada uno de los acreedores solo podrá
exigir la parte que le corresponde del crédito.
TIPOS DE OBLIGACIONES
CORREALES
OBLIGACION CORREAL ACTIVA: Cuenta con varios
acreedores correales, tienen en común un solo deudor.
OBLIGACIONES CORREALES PASIVAS: Varios deudores
correales en presencia de un acreedor en común
FORMACIÓN DE LAS OLBIGACIONES
CORREALES
• La manera mas frecuente de formarse este tipo de obligaciones en el derecho Romano era la
STIPULATIO, (estipulación) es un contrato verbal, unilateral y abstracto, en el que el futuro
acreedor(estipulante) preguntaba al futuro deudor (prominente) si estaba dispuesto a
prometer algo, esto es, a entregar alguna cosa o realizar algún servicio; apenas el deudor
contestaba prometiendo, quedaba obligado a entregar la cosa o realizar el servicio
prometido.
CARACTERISTICAS DE LAS
OBLIGACIONES CORREALES
Cada uno de los acreedores , si se trataba de correalidad activa, podía exigir la
totalidad del objeto de la obligación, aun cuando este objeto fuera divisible ,
ya la de cada uno de los deudores.
Si de correalidad pasiva se trataba, debía satisfacer el total del objeto de la
obligación.
RELACIONES JURIDICAS ENTRE LOS
ACREDORES Y LOS DEUDORES
SE MANEJAN TRES CASOS DISTINTOS:
• Varios acreedores correales en presencia de un deudor común.
• Varios deudores correales en presencia de un deudor común.
• Varios acreedores con respecto a varios deudores correales.
OBLIGACIONES CORREALES
• Esta nace siempre de la voluntad de dos partes y tiene origen directo en los
contratos.
• Esta puede presentarse en forma activa o pasiva, y no había sino un solo
objeto que era común a todos los sujetos activos o pasivos.

También podría gustarte