Está en la página 1de 7

Modelos actuales de

computadoras cuánticas
D-Wave 2X (2015)
• Es capaz de alcanzar los 1000 qubits,
• Reduce notablemente el llamado "ruido de qubits“.
• Usa un procesador de superconductores, que permite
el paso electrónico sin interferencias.
• Debe alcanzar los 15 miliKelvin.
• La finalidad del D-Wave 2X es la investigación de la
propia naturaleza cuántica de estos computadores.
D-Wave 2000Q (2017)
• Puede presumir de tener el doble de qubits
comparado a su versión anterior.
• El valor de D-Wave 2000Q es de aproximadamente
15 millones de dólares.
• Presenta nuevas funciones de control con un
rendimiento más rápido.

• Proporciona un gran paso hacia las aplicaciones de


producción en optimización, ciberseguridad,
aprendizaje automático y muestreo.
Q System One (Oct)
• Llega a los 20 qubits.
• El sistema se puede actualizar y mantener con
facilidad gracias al diseño modular.
• Su tamaño es descomunal, es un cubo de cristal y
acero de 2,7 metros.
• Fue diseñada para usarse en sectores como la
investigación científica y negocios.
Proyección hacia al futuro:
Supremacía Cuántica
• Según expertos, la supremacía cuántica ocurrirá cunado una computadora
cuántica consiga resolver un problema que una computadora convencional
no consiga solucionar.
• Los expertos creen que permitirá avances impensables hoy en día. Algunos
de ellos en la industria de la información y aprendizaje automático.
• También prevén que permita la creación de algoritmos de inteligencia
artificial más avanzados.
• Se esperan además avances en el campo de la ciencia y la medicina,
encontrando métodos de tratamiento óptimos según el paciente o estudiando
estructuras de moléculas complejas.
Sycamore (Oct)

Un sistema de computación cuántica desarrollado


por Google ha realizado en doscientos segundos
una tarea que, según los cálculos de la compañía, le
hubiera costado 10.000 años al superordenador más
potente del mundo.

También podría gustarte