Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD

VERACRUZANA
ELABORACION DE FERTILIZANTE A
BASE DE ORINA HUNAMANA

INGENIERIA DE PROYECTOS

DR.ISARAEL HERNANDEZ

EQUIPO
ALEJANDRO JUAREZ VICENCIO
ZAIRA JOCELYN HERANDEZ VAZQUEZ
OBJETIVOS

 Obtención de un fertilizante alternativo proveniente de la orina humana, por


medio de tratamientos sencillos
 Producción de un fertilizante que no tenga efectos dañinos hacia el medio
ambiente.
 Ofrecer una nueva vía de desarrollo en los sectores rurales, por medio de
un producto de bajo costo.
REACTIVOS
 Magnesio
 Fosfato de calcio
 Orina
 Corbopol
 Formol
BENEFICIOS

 Es posible que la orina no sea el más agradable de los "productos" humanos,


pero puede ser nutritivo para las plantas.
 De hecho, puede ser un recurso barato e ilimitado para una agricultura
sostenible.
 Reciclamos orina en nuestro proyecto por dos razones, una es por los
fertilizantes que produce, que son valiosos para la agricultura, y la otra es por
la contaminación que evita
 "La orina contiene 85-90% del nitrógeno de los desechos humanos y alrededor
de dos tercios del fósforo, y las heces sólo tienen el resto“
 si se recolecta la orina antes de que llegue a las plantas de tratamiento se evita
que estos nutrientes contaminen el agua y a la vez se está recuperando gran
parte del fósforo de la agricultura sin tener que reemplazarlo
VIDEO DE ELABORACIÓN
DESVENTAJAS

 orina es muy alta en fósforo y nitrógeno, y esas cosas en el agua son serios
contaminantes, hacen que crezcan las algas en los ríos, y eso puede matar
peces y destruir ecosistemas acuáticos

También podría gustarte