Está en la página 1de 5

Cuestiones Epistemológicas

de Antropología
Lo Humano Entre Dos Mundos

 Según Otto Walter, en su libro ¨Ensayos sobre el Mito¨ afirma que:

El ser humano vive en dos mundos.

1.- En un mundo donde se encuentra los símbolos y las metáforas.

2.- El mundo de realidad material, como aquellos objetos de


nuestra experiencia prosaica.
Ciencias Humanas, ciencias sociales
 En el mundo se conocía conoce dos esferas lo privado y lo público.
 En el privado el ser humano vivía como un animal en la selva, constituída por la familia
y la economía.
 En lo público el ser humano elevaba su condición animal a lo propiamente humano,
llamado también dominio político.
 Con el transcurrir del tiempo el ser humano ha ido adoptando variedades de ciencias
donde cada uno estudiaba diferentes formas de la humanidad.
 Con la aparición de la sociedad en los albores de la modernidad aparece aquello que
extingue las dos esferas y las reabsorbe en una sola ¨lo social¨.
 La antropología es la ciencia donde abarca el ser humano desde muchas perspectivas,
tanto en lo cultural, social, psicológica e histórica.
 En esta se complementa las demás ramas de la ciencia.
 Las ciencias sociales se caracteriza por la ¨usurpación¨
Concepción (científica) ser humano
 Merleau- Ponty, 1964: ¨La ciencia manipula las cosas y renuncia a habitarlas¨.
 Es un mundo donde impera la fuerza y el trabajo, donde se habla de un mundo
inhóspito y duro. (El hábitat natural).
 Spitz 1945 y Bowlby 1969 reflejan: ¨La vida humana es más que reflejos, necesidades,
estímulos y respuestas¨. (Síndrome hospitalario)
 La cultura no puede ser ni a sido sometido a esta metodología y aún así sabemos que
existe. (métodos y técnicas)
 Todo aquello que concierne a la cultura, concierne el sentido, el significado y ello no
puede ser validado.
Poesía, ciencia y cientifismo
 La poesía es el mundo de la comprensión, donde se transporta al horizonte entre
invitado y anfitrión. (la imaginación)

 La ciencia es la interpretación de los objetos o seres humanos como una composición


química compleja.

 El cientifismo es la comprensión de los fenómenos naturales en función de leyes


físicas que la determinan, utiliza la tecnología y despoja a la imaginación.

También podría gustarte