Está en la página 1de 5

Ángel celedonio

• Matricula
• 17-8614
• Nota : disculpa la tardanza pero tuve un
problemita y el tiempo me la hizo pero hay te
envió la día positiva, si gusta puedes ponerle
imágenes relacionada con el tema para darle
un poco mas de carácter al tema.
• Gracias ?
Tipos de mayoristas
comerciantes mayorista: son general mente
empresas grandes con un capital y recursos muy
elevados, por lo que pueden mantener grandes
cantidades de mercancías en su almacén. Tienen
su propia fuerza de ventas y publicidad con
promociones teniendo la capacidad de otorgar
crédito a sus clientes. El objetivo principal de
este mayoristas es realizar intercambios de
productos para revenderlo utilizando la
mercancía en su negocio.
Mayoristas o distribuidores
industriales
• son compañías independientes, actúan como
intermediarios. Ellos compran productos
industriales a granel de un fabricante para
suministrarlos a los negocios que luego los
utilizan para producción o fabricación. El
distribuidor trata con un productor o mercado
de negocios en lugar del mercado del
consumidor.
Mayoristas o distribuidores
industriales
• Las compañías de distribuidor industrial ofrecen
una variedad de líneas de productos y servicios.
Algunos eligen un nicho pequeño de línea de
producto, mientras que otros son más amplios en
lo que ofrecen. como accesorios, suministros,
instalación o algo más.
• Ya sea materia prima, software, servicio de
mantenimiento o algún otro ofrecimiento, el
atributo definitorio de un producto industrial es
como se utilizará el producto o el servicio. Un
producto puede ser considerado como un
producto de consumo en un caso y como un
producto industrial en otro simplemente
basándose en quien lo compra y porque.
Decisiones de marketing en los
mayoristas
• Mercado meta : identificar a los clientes mas rentables y
diseñar ofertas mas fuerte para forjar mejores relaciones con
ellos. Las opciones, incluyen proponer sistema de pedido
automatico,organizar sistema de capacitación y asesoría
general.
• Surtido de productos y servicios
Decisión de precio: piden a sus proveedores un precio
especial convirtiéndolo en una oportunidad de para
incrementar las ventas.
Decisión de promoción: que la fuerza de venta es el objetivo
principal.
Decisión de la plaza: bodegas autorizada mejorando su servicio
con la buena distribución de mercadería.

También podría gustarte