Está en la página 1de 13

“REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO

DE LA CARRETERA PUENTE
PAUCARTAMBO – OXAPAMPA”

CURSO : ELABORACIÓN Y EVALUACION DE PROYECTOS.


DOCENTE: ING. VERASTEGUI OGNO, JAIME
GRUPO: GRUPO Nº 07
1. MEMORIA DESCRIPTIVA
2. IMPACTO AMBIENTAL:
3. GENERALIDADES
4. OBJETIVOS
INTRODU 5. ESTUDIOS BASICOS
CCION 6. ESTUDIOS ESPECIFICOS
7. ESPECIFICACIONES TECNICAS
8. METRADOS
9. PRESUPUESTO REFERENCIAL
10.PRESUPUESTO DESAGREGADO
11.ANALISI DE COSTOS UNITARIOS
12.RELACION DE INSUMOS
I.MEMORIA DESCRIPTIVA

INTRODUCCION

La carretera actual es una vía al nivel de afirmado, y el Proyecto contempla su asfaltado


total a nivel de tratamiento superficial de capa. Se ha considerado la no-variación
sustancial de la geometría actual de la vía, en cuanto a su alineamiento horizontal se
refiere; por el cambio de tipo de pavimento ha sido necesario modificar intensamente la
sección actual y alineamiento vertical.
MEMORIA DESCRIPTIVA

ALCANCES DEL
PROYECTO OBJETIVO UBICACIÓN GEOGRAFICA

 Adecuar la sub– El objeto del convenio La zona donde se realizará


rasante a la sinuosidad es la Adecuación y el estudio, geográficamente
de la superficie de la Actualización de los está ubicada en el
carretera existente. Estudios Definitivos de departamento de Pasco,
 Reducir la sección Ingeniería que provincias de Oxapampa y
transversal de 6.60m. permitan la obtención Chanchamayo, distritos de
y/o 6.00m. de la Viabilidad del Villa Rica, Oxapampa y San
 Cambiar la superficie Proyecto y convocar Luis de Shuaro; las
de rodadura de a Licitación. coordenadas geográficas y
carpeta asfáltica en altitud, son las siguientes:
caliente de e =
0.075m. a tratamiento NOMBRES LATITUD SUR LONG. OESTE ALTITUD

superficial bi capa de Pte. 10° 50’ 22´´ 75° 17’ 38´´ 786.566
e = 0.025m. Paucartambo msnm
Oxapampa 10° 34’ 57´´ 75° 23’ 34´´ 1,832.845
msnm
II. IMPACTO AMBIENTAL

Este Programa contiene las inversiones que será necesario realizar para el cumplimiento en la aplicación de las
medidas contenidas en el Plan de Manejo Ambiental. Si la puesta en práctica de las medidas propuestas implicara
algún costo adicional, éste será cubierto por el Contratista, siendo reembolsado en el momento de la liquidación de
obra, previa justificación del caso. El Cuadro 2 muestra el resumen del Presupuesto Ambiental.
Cuadro 2 Presupuesto del Plan de Manejo Ambiental – Carretera Puente Paucartambo - Oxapampa

DESCRIPCIÓN TOTAL (S/.)

1 Programa de Medidas Preventivas, de Mitigación y/o corrección 1 800,65

2 Programa de Capacitación y Educación ambiental 3 000,00

3 Programa de Contingencia (Etapa de Construcción) 12 510,00

4 Programa de abandono de obra 748 005,77

5 Programa de Compensación y Reasentamiento Involuntario 139 323,95

COSTO TOTAL DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (S/.) 904 640,37


VI. ESTUDIOS ESPECÍFICOS

Se busco adecuar la Identificación de acciones del Proyecto con potencial de generación de


impactos ambientales.

Se busco adecuar, el diagnóstico ambiental preoperacional del área de influencia del proyecto.

Se busco adecuar, la identificación y evaluación de los impactos ambientales potenciales, cuya


ocurrencia tendría lugar durante las diferentes etapas del proyecto.

Se realizó un análisis de las medidas de manejo ambiental propuestas en el Plan de Manejo


Ambiental original, y proponer, de ser necesario, alguna medida adicional, que permitan
prevenir, mitigar o corregir los efectos adversos significativos de la obra proyectada, así como
fortalecer los impactos positivos.

Se busco adecuar los costos para la implementación de las medidas de manejo ambiental.
CRONOGRAMA DE
EJECUCION DE OBRA
OBRA: CARRETERA PUENTE
PAUCARTAMBO – OXAPAMPA
LUGAR:DEPARTAMENTO: PASCO;
PROVINCIA: OXAPAMPA; DISTRITO:
VILLA RICA Y OXAPAMPA
MODALIDAD: A PRECIOS
UNITARIOS
II. CONCLUSIONES

En el ámbito de influencia del proyecto, la fauna silvestre en general es muy escasa a consecuencia de la alta
intervención humana, razón por la cual el efecto barrera y el riesgo de atropellos es mínimo.

Durante la rehabilitación y mejoramiento del tramo vial, no se presentarán impactos ambientales negativos de
consideración que puedan poner en peligro el entorno natural o socioeconómico. Del mismo modo, no existen
recursos naturales de flora y fauna en peligro de extinción o en condición vulnerable.

La rehabilitación y mejoramiento de la Carretera Puente Paucartambo - Oxapampa, permitirá mejorar las


condiciones de transitabilidad en el ámbito del proyecto, favoreciendo a las actividades productivas,
comerciales, turísticas y a la vez integrando las regiones de la costa, sierra y selva central, consolidando así el
desarrollo socioeconómico.

Las condiciones geológicas y de geodinámica externa de la zona en estudio, en general no son críticas; pero
en algunas zonas se presenta la acción de eventos de geodinámica que deben ser controlados.
II. RECOMENDACIONES

Las recomendaciones necesarias para permitir que la construcción de la obra proyectada se realice en armonía
con la conservación del ambiente, se indican en el Plan de Manejo Ambiental, el cual forma parte del presente
Estudio de Impacto Ambiental.

Dado que la carretera se encuentra en áreas donde se han presentado casos de dengue, malaria y fiebre
amarilla, la empresa contratista deberá disponer de un establecimiento de salud (Tópico), con el propósito de
evitar la proliferación de enfermedades.
V. METRADOS

5.1. OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS


PRELIMINARES

5.2. TRABAJOS PRELIMINARES

5.3 MOVIMIENTOS DE TIERRAS

5.4. PAVIMENTO

5.5. SEÑALIZACIÓN

5.6. TRANSPORTE
VI. ANEXOS

KM 11+195 ZONA DE FUERTE


DESLIZAMIENTO POR EFECTO DE KM 26+200 ZONA DE FUERTE KM 28+600 PUENTE TAMBO MARIA, OBSERVESE
FALLAMIENTO CRAQUELAMIENTO SOCAVAMIENTO DE BASE DEL PUENTE

KM 11+195 FALLA SINEXTRAL, KM 06+194 QUEBRADA


OBSERVESE LOS EFECTOS DEL SOGORMO, OBSÉRVESE LAS
MOVIMIENTO PROPORCIONES DEL HUAYCO

También podría gustarte