Está en la página 1de 10

Factores que Influyen en el Desarrollo de la

Personalidad
1. Herencia:
• Conformación biopsicológica que llevamos al nacer.
• Factor innato.
• Materia prima de la personalidad.
• Conjunto de caracteres determinados por los genes que
los seres vivos reciben de sus progenitores.
• Capacidad de los seres vivos de transmitir a los
descendientes los rasgos y características de sus
progenitores.
• Facultad que surge en el proceso de evolución
biológica, del cual es también motor junto con otros
factores como la selección natural.
• El ADN (ácido desoxirribonucleico) es el material
universalmente encargado de la herencia, que registra y
transmite las características de una célula o un
organismo de una generación a otra.
2. Medio Ambiente:
• Espacio vital en el que se desarrolla el sujeto.
• Conjunto de estímulos que condicionan al individuo
desde el momento mismo de su concepción.
• Se dice que la influencia de los primeros 2 años de
vida sobre la personalidad de un individuo es casi
decisiva, ya que todavía no desarrolla la capacidad de
la voluntad.
• Se dividen: Medio Físico y Medio Social
ENTORNO FÍSICO:

- Clima
- Geografía
- Región
- País
- Campo, ciudad.
ENTORNO SOCIAL:

- Familia
- Padres
- Colegio
- Sociedad
- Cultura
- Identidad
- Amigos
- Etc.
- Objetivo: (Entorno Físico – Social)
"Busca la explicación objetiva de las maneras de ser
y de actuar, de las virtudes y defectos de todos y
cada uno de los habitantes (seres humanos,
personas, individuos) de determinado pueblo, país,
cultura y/o sociedad pasada y actual".
3. Voluntad:
-"Libre autodeterminación del individuo".
- La facultad psíquica que tiene el individuo para elegir
entre realizar o no un determinado acto.
- Depende directamente del deseo y la intención de
realizar un acto en concreto.
- Facultad racional.
- Somos y seremos, en gran parte, lo que hemos querido
ser.
- Acción del individuo consciente y voluntariamente.
- Inhibir deseos y tendencias.
- Controlar sentimientos y
emociones.
- Es capaz de: - Dirigir reacciones.
- Modificar su propio medio
ambiente y también su físico
(dietas, operaciones, medicinas,
etc.)
- Sin esta facultad, el individuo no podría comprender
ni adaptar su propia persona a sus experiencias,
asimilándolas a su provecho.

También podría gustarte